LA MUDA EN EL POMERANIA (I) – CLASES DE MUDA

', enableHover: false, enableTracking: true, buttons: { twitter: {via: ''}}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('twitter'); } }); $('#facebook').sharrre({ share: { facebook: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{layout: 'box_count'}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('facebook'); } }); $('#googleplus').sharrre({ share: { googlePlus: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{size: 'tall'}, urlCurl: 'http://www.pompomdog.com/almacenaje/plugins/hueman-addons/addons/assets/front/js/sharrre.php', click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('googlePlus'); } }); // Scrollable sharrre bar, contributed by Erik Frye. Awesome! var $_shareContainer = $(".sharrre-container"), $_header = $('#header'), $_postEntry = $('.entry'), $window = $(window), startSharePosition = $_shareContainer.offset(),//object contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(), topOfTemplate = $_header.offset().top, topSpacing = _setTopSpacing(); //triggered on scroll shareScroll = function(){ var scrollTop = $window.scrollTop() + topOfTemplate, stopLocation = contentBottom - ($_shareContainer.outerHeight() + topSpacing); $_shareContainer.css({position : 'fixed'}); if( scrollTop > stopLocation ){ $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: contentBottom - $_shareContainer.outerHeight(), left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop >= $_postEntry.offset().top - topSpacing){ $_shareContainer.css( { position:'fixed',top: '100px' } ); $_shareContainer.offset( { //top: scrollTop + topSpacing, left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop < startSharePosition.top + ( topSpacing - 1 ) ) { $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: $_postEntry.offset().top, left:startSharePosition.left, } ); } }, //triggered on resize shareMove = function() { startSharePosition = $_shareContainer.offset(); contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); topOfTemplate = $_header.offset().top; _setTopSpacing(); }; /* As new images load the page content body gets longer. The bottom of the content area needs to be adjusted in case images are still loading. */ setTimeout( function() { contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); }, 2000); function _setTopSpacing(){ var distanceFromTop = 20; if( $window.width() > 1024 ) { topSpacing = distanceFromTop + $('.nav-wrap').outerHeight(); } else { topSpacing = distanceFromTop; } return topSpacing; } //setup event listeners $window.scroll( _.throttle( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareScroll(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); $window.resize( _.debounce( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareMove(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); });

También te podría gustar...

132 Respuestas

  1. Avatar Tamara dice:

    Buenas!! Tengo un Pomeraniam hembra de 15 meses la hemos esterilizado hace aproximadamente 1 mes y medio, no sé si será debido a la época del año pero está perdiendo ese aspecto de bolita y tira mucho pelo… me gustaría saber si es normal?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Tamara!

      Sentimos no haber contestado a tu duda antes pero tu comentario se quedó perdido en la web. Desconocemos si nos escribes desde el hemisferio norte o sur (tenemos muchos seguidores de América Latina, y claro, allá las estaciones son al contrario que, por ejemplo, aquí en Europa).

      Y no sabemos si nuestra respuesta a estas alturas podrá serte aún de ayuda, pero lo más seguro es que si vives en España, lo que le estaba ocurriendo a tu perrita es que estaba sufriendo la muda estacional, la de una primavera tardía en la que tu Pomerania por su propia naturaleza pierde su pelo para sentirse menos calurosa en el verano.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! Puedes también seguir las aventuras de la vida diaria de Colette que actualizamos de forma más frecuente en nuestra cuenta de Instagram @pompomdog

      ¡Feliz día! ^_^

  2. Avatar Viviana dice:

    Hola mi Pomerania ya va para 5 meses y la verdad es q la muda solo la hizo un poco en el hocico y las cejas. Es eso normal. Sigue como un oso peludo

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Viviana!

      Como indicamos en el post, la duración de la primera muda de cachorro puede durar hasta los 6 meses aproximadamente, y ésta puede ser más o menos radical. Lo ideal es que sea abundante y tire mucho pelo, para que así se genere nuevo pelo. Para favorecer la muda, si no lo has hecho, te aconsejamos que sigas los consejos que indicamos en la segunda parte de este post (cuidados): baños frecuentes y cepillado diario, pulverizando previamente con un spray hidratante, para no romper su pelo.

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  3. Avatar Nathalia dice:

    Hola tengo un pom de 4 meses pero su cola parece de una rata, está se va a rellenar??

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Nathalia!

      Lo mas probable teniendo en cuenta la edad de tu Pomerania es que se encuentre en plena muda de cachorro.
      Si transcurridos unos meses, observas que únicamente pierde pelo en esa zona de la cola de la cola sin mudar el resto de pelaje de su cuerpo, te recomendaríamos acudir a tu veterinario de confianza para descartar cualquier otro problema o alergia en su piel.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

    • Avatar Raquel dice:

      Hola tengo una perrita pomerania tiene 4 meses pero está súper peloncita y yo la cepillaba diario porque me dijeron que para que se le cayera el pelo muerto pero estoy preocupada porque no se si le saldrá más pelo ?

      • PomPomDog PomPomDog dice:

        ¡Hola Raquel!

        Como has podido leer en el post, lo que seguramente esté ocurriendo por la edad que tiene tu Pomerania es que esté pasando por su primera muda de cachorrita. Es una de las mudas más agresivas que sufren nuestros Pomeranias, en el sentido de que perderán mucho pelo e incluso cambiará su textura.

        No te preocupes, es algo completamente natural y tendrá ese aspecto hasta aproximadamente los 10 meses en que poquito a poco vuelva a rellenarse con pelo. No sé si habrás tenido la oportunidad de leer la segunda parte de este post en el que te indicamos los cuidados que debes proporcionar a tu Pomerania los momentos de muda. Te dejamos aquí el link: http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/
        Pero lo mejor que puedes hacer es seguir cepillándolo como hasta ahora, eso sí con un cepillo adecuado e hidratándolo previamente con un spray acondicionador para no partir su pelo.

        Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos! Puedes también seguir las aventuras de la vida diaria de Colette que actualizamos de forma más frecuente en nuestra cuenta de Instagram @pompomdog.

        ¡Feliz día! ^_^

  4. Avatar nacho dice:

    hola tengo un pom de casi 5 meses hemos visto que a partir del pecho hacia atras su pelo es muy escaso con trozos mas largos otros menos pero pelo hay cortito… esta en la epoca de muda y tambien entrando en primavera. sera por eso? y luego hemos visto que en 3/4 dias la barriga se le a vuelto mas oscurita eso es normal? solo tiene la barriga nada mas ni el culete ni la parte de arriba por eso del tema del gen x . alguien me podria ayudar. gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Nacho!

      Disculpa que no hayamos contestado antes pero tu comentario se extravió entre los demás.

      El tema de que con 5 meses su pelaje sea más escaso suele ser lo habitual, pues como sabes, está en su muda de cachorro a adulto, que en ocasiones puede ser muy radical. Con respecto al cambio de color y que ahora esté más oscuro, no es lo normal, por eso te aconsejaríamos que acudieras a tu veterinario o peluquero canino de confianza para descartar cualquier tipo de alergia en su piel o inicios de alopecia.

      ¡Muchas gracias por escribirnos y leernos! ^_^

  5. Avatar Carmen dice:

    Hola que podría yo hacer con tanta pelusa que tira mi pomerania me molesta mucho su pelusa y todo la ropa llena de pelo ¿ que hago ? por lo demás estoy feliz con mi perrito Gracias.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Carmen!

      Disculpa, pero tu comentario se quedó extraviado entre otros. Si lo que quieres es no tener pelo de tu Pomerania sobre tu ropa, ¡esta no es tu raza! 😉 Un Pomerania que muda y cambia su pelo, con el crecimiento, con el cambio de las estaciones, etc. es un Pomerania sano 🙂 Así que el único consejo que podemos darte es que tengas paciencia y no utilices ropa negra, ya que ahí es más visible.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  6. Avatar Juliana Morales dice:

    Hola mira mi pomerania tiene 5 meses si estoy consciente que esta mudando de pelo pero se le cayo ya no le crece parado como antes parece un pinchér peludo no una bola es normal???

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Juliana!

      Disculpa que no hayamos contestado a tu comentario antes, pero se extravió entre otros.

      No entendemos muy bien lo que quieres decir refiriéndote a que ya no le crece «parado». En cualquier caso, tratamos de responderte para decirte que en ocasiones, esta muda de cachorro a adulto puede ser muy radical, pero no te asustes y, sobre todo, ten paciencia, porque aunque te parezca increíble, hasta los 3 años de edad tu Pomerania no lucirá su pelaje en todo su esplendor, y ello además, se alternará con épocas de muda con los cambios de estaciones, etc. como has podido leer en el post.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  7. Avatar Celeste dice:

    Hola alguien podría decirme porque mi pomerania se come su popó ??

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Celeste!

      Sentimos el retraso en contestar, pero tu comentario se nos había quedado por aquí perdido.

      Por lo que nos escribes, tu Pomerania tiene coprofagia, esto es, comerse sus propias cacas y ello puede deberse a varios motivos: en primer lugar, te aconsejamos que consultes con tu veterinario de confianza para que podáis descartar cualquier dolencia médica (problema digestivo, principalmente) en tu perrito.

      Asimismo, revisa la alimentación que le estás dando: además de una comida rica en nutrientes, puedes enriquecerla con algún complemento alimenticio, como por ejemplo, el aceite de salmón (tienes un post en el blog http://www.pompomdog.com/aceite-salmon-pomeranias/). También tienes otro post en el que explicamos cómo puedes mejorar la alimentación de tu Pomerania (http://www.pompomdog.com/mejorar-alimentacion-pomerania/). Todo ello hará que tu Pomerania disfrute más de sus comidas y no tenga que buscar alicientes en sus excrementos.

      Por otro lado, es muy común que los perros sufran de coprofagia porque estén estresados, aburridos o sufran de ansiedad por separación. Observa si hay algo en vuestra rutina diaria como humanos que haya cambiado desde que tu Pomerania empezó con este comportamiento, y de ser así, trata de modificarlo, mediante paseos más largos, juegos de olfato, etc. todo ello con la intención de que esté lo más entretenido posible.

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  8. Avatar Luis dice:

    Hola a todos, tengo una pomerania de 6 años, éste año la hemos tenido que esterilizar por una piometra, la operación tuvo lugar a principios de septiembre y todo ha ido muy bien, pero está perdiendo mucho pelo, más que nunca y tuvo la muda en julio junto con el último celo. Es normal que 2 meses después de la operación tenga esta pérdida de pelo tan grande? Hay algún tratamiento? Muchas gracias por la atención ?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Luis!

      Lo primero de todo es que nos alegramos de que la operación de tu Pomerania fuera bien.

      Imaginamos que para operarla le raparon la barriguita, ¿verdad? En ese caso, es muy común que el pelo no le crezca igual o tarde en crecerle, al menos durante un tiempo. Justamente a Colette le raparon la barriguita para hacerle una ecografía de revisión y el crecimiento de su pelaje se ha visto ralentizado, no solo el de esa zona, sino en todo su cuerpo, y ha perdido hidratación. Y es que por increíble que parezca, el pelaje del Pomerania es muy sensible y puede reaccionar y verse afectado por completo por circunstancias «extraordinarias», como puede ser el de un corte excesivo o rapado.

      Nosotras utilizábamos desde hace tiempo la línea de volumen de la marca «Pomeranian Beauty», pero desde que Colette empezó con este problemilla nos hemos pasado a la línea de hidratación intensiva de la misma marca: champú, acondicionador, elixir y, sobre todo, mascarilla personalizada. Puedes encontrar estos productos en la siguiente dirección: https://pomeranianbeauty.com/tienda/
      Desde entonces, y aunque de forma muy lenta, porque es un proceso que requiere de cuidados constantes y grandes dosis de paciencia, Colette está recuperando su pelo.

      Esperamos haberte sido de ayuda y, sobre todo, que tu Pomerania vuelva a lucir en todo su esplendor.

      ¡Muchas gracias por seguirnos! ^_^

  9. Avatar Lucia dice:

    Hola me podrías ayudar es q me compré un pomerania pero tiene dos meses y pico y no tiene mucho pelo

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Lucía!

      Sin más datos o una foto, no podemos ayudarte, más que con lo que has podido leer en el post.
      No sé si habrás leído la última publicación que hicimos, en la que te ayudamos a identificar si tu perrito es un Pomerania. Puedes pulsar aquí para leerla: http://www.pompomdog.com/imitacion-de-raza-pomerania/
      Si aún así, no sales de dudas, puedes mandarnos también la foto de tu Pomerania a través de mensaje directo en nuestro Instagram @Pompomdog.

      ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  10. Avatar Ana dice:

    Hola,tengo un pomerania de dos años,siempre lo he bañado yo, con buenos productos ,Pomeranian beauty,Iv San bernard,Starfire ‘s,
    Lo he llevado por falta de tiempo a una peluquería,pedi,baño y secado,al ir a recogerlo , me dice que ha retirado el subpelo,lo veo super pobre su pelo,
    Le volverá a crecer?
    Gracias
    Ana

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Ana!

      Me faltarían algunos datos para darte una respuesta lo más adecuada posible: ¿se encontraba tu Pomerania en fase de muda? ¿tenía tu Pomerania nudos en su pelaje? ¿hacía mucho que no lo cepillabas? ¿sabes con qué técnica le han retirado el subpelo (¿carda? ¿máquina de cortar/rapar?) ?
      Quedamos a la espera de que nos escribas de nuevo aclarándonos estas dudas para así poder ayudarte.

      ¡Muchas gracias por escribirnos!

      • Avatar Ana dice:

        Hola,muda…,no
        Lo cepillo a diario,con un buen cepillo,de jabali,sus sprays antes,siempre
        Nudos,si tenia alguno,
        No me dieron explicación de con qué,carda imagino
        No le han cortado,es mas,el volumen,lo que le noto
        Gracias

        • PomPomDog PomPomDog dice:

          ¡Hola de nuevo Ana!

          Es muy extraño, pero por lo que comentas, puede que le retiraran pelo «muerto» de la muda anterior, utilizaran un champú que no le proporcionase volumen, a la vez que hidratación, y simplemente lo peinaran de otra forma.

          Pero si no le han rapado, en principio, el pelo de tu Pomerania volverá a crecer sin problema. Únicamente continúa con los buenos cuidados que ya le dabas, y vigila la evolución de su pelaje. Como habrás leído en nuestro post, en condiciones normales, no es hasta los 3 años en que el pelaje del Pomerania luce en todo su esplendor 🙂

          ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

          • Avatar Ana dice:

            Gracias!!!
            Claro que ayudais!!!
            Espero,que si le crezca ,no,no fue cortar,pero,si me hubieran consultado,no se lo hubiera permitido
            Seguro que fue algun furminator o similar ,y…
            No
            Hasta la proxima,sigo todos los post
            Un saludo??

          • PomPomDog PomPomDog dice:

            ¡Muchas gracias, Ana!
            Esta semana tendremos nuevo post 😉

  11. Avatar Karo dice:

    Hola es normal que mi pomerania mude muy pequeña tiene 3 meses

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Karo!

      El calendario que has podido ver en este post es un calendario aproximado, en el que no hay que olvidar que «cada Pomerania es un mundo», y seguramente, por lo que nos cuentas, lo que le está ocurriendo a tu Pomerania es simplemente que se haya adelantado un poquito su muda de cachorro.

      Así que si lo que observas es únicamente pérdida brusca de su pelaje (sin que se rasque de forma compulsiva para descartar así alergias alimenticias), es sólo un caso de muda, así que ármate de paciencia, de un buen cepillo y spray de peinado para sus cuidados, y de una escoba y rollo para quitar pelos de tu ropa para tí 😉

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda y tranquilizado!

      ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  12. Avatar Jacqueline dice:

    excelente página! Los voy a seguir y compartir ?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Encantadas de que nos hayas descubierto 🙂
      ¡Muchas gracias por leernos y compartir, Jacqueline!
      Esperamos entreneros y serviros de ayuda.

      Colette & yo te deseamos un muy feliz día ^_^

  13. Avatar Mayra dice:

    Hola tengo mi pumerania de 6 años pero yo con el 3 años ya casi y es muy gruñón con todos menos con migo yndesde hace más de 6nmeses perdió su pelaje pero bruscamente en cuello lateral arriba de su espalda y sus piernas traseras su cola esta con muy poco pelaje . Yo lo baño con un buen shampoo su acondicionador su hidratante pero nada funciona necesito saber que darle para que su pelaje empieze a crecer nuevamente no deseo que sea igual de esponjoso pero que tape su piel que a causa de eso está muy reseca con caspa creo yo . Ayuda. Por favor

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Mayra!

      No podría decirte qué es lo que le está sucediendo a tu Pomerania porque no parece un simple caso de muda. El pelaje del Pomerania es muy sensible y muchas veces reacciona ante, lo que podríamos decir, «nuevas situaciones». No sé si habrá otros condicionantes que hayan podido afectar a su pelaje (¿un corte de pelo en exceso? ¿algún nuevo alimento en su dieta que le esté provocando alergia? ¿una situación estresante?).

      Como bien dices, en estos casos es importante hidratar su pelo y utilizar buenos productos. Por si pudiera serte de ayuda, nosotras estamos utilizando los productos de «Pomeranian Beauty», y en este último tiempo, porque el pelaje de Colette también ha cambiado, la línea «intensive repair», que es la que le vendría muy bien a tu Pomerania. Esta línea esta compuesta por un champú, una mascarilla y un spray de peinado. La mascarilla, incluso, podrían personalizártela adaptándola a las necesidades de tu perro. Puedes encontrar estos productos en Amazon o en la propia página web de la marca en https://www.pomeranianbeauty.com/.

      Por otro lado, puedes incluso aplicarle algunos aceites como el de aguacate, que refuerzan la circulación capilar y favorecen el crecimiento y mantenimiento del pelo y darle salmón, ya sea como uno de los ingredientes dentro de su pienso o en premios, o echar unas gotitas de aceite de salmón (la dosis que recomiende el aceite que compres) y todo ello hará que aumente el brillo del pelaje y la salud de la piel de tu Pomerania, poquito a poco. Puedes leer más información de todos los beneficios que tiene el aceite de salmón en nuestros Pomeranias en este post que escribimos: http://www.pompomdog.com/aceite-salmon-pomeranias/

      Esperamos haberte ayudado para que el pelo de tu Pomerania vuelva a ser el que era.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  14. Avatar Yazz dice:

    Hola disculpa mi pomerania tubo cachorros apenas tienen 1 mes y medio y ahorita al cepillarla se le callo demasiado pelo, más de lo usual quisiera saber q tan normal es y si no para atender a mi perrita

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Yazz!

      ¡Enhorabuena por los cachorritos! Tal y como indicamos en el post más arriba, debido a los cambios hormonales es completamente normal que tu Pomerania esté mudando durante un tiempo después de tener a los cachorros. A esta muda tras el parto, puede además habérsele juntado la muda estacional. Yo esperaría unos meses a que vuelva a su pelaje natural, la cepillaría a menudo hidratando bien su pelo y le daría algún complemento para reforzar su crecimiento, como por ejemplo, el aceite de salmón del que te hablamos también en uno de nuestros posts.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ^_^

      • Avatar Yazmin dice:

        Hola tengo mi perrito Pomerania de 3 meses y medio pero tiene muy poquito pelo y veo que se le está cayendo aun más .. que puedo hacer ? Me han dicho que es normal pero estoy asustada que no sea Pomerania en la tienda donde lo compré hasta me dieron certificado de pureza de por vida

        • PomPomDog PomPomDog dice:

          ¡Hola Yazmin!

          Lo más seguro es que tu Pomerania esté empezando con la muda de cachorro que, como has podido ver en la tabla que acompaña a esta publicación, empieza en torno a los 4 meses. En este periodo, es muy importante que extremes los cuidados de su pelaje. Pulsa aquí para leer consejos para su cuidado:http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/

          Por otro lado, en verano publicamos un post en el que damos una serie de consejos para identificar si tu perro es un Pomerania. Si no has tenido ocasión de leerlo, aquí te dejamos el enlace para que puedas consultarlo: http://www.pompomdog.com/imitacion-de-raza-pomerania/

          ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  15. Avatar Cooper dice:

    Buenos dias ! Mi pareja y yo estamos bastante preocupados hemos adoptado un pomerania de 4 meses y es una dulzura de perro pero nos lo vendio una muy mala gente poque lo estavan tratando fatal en un criadero de gerona. Me cobraron una brabaridad asegurandome que tiene certificado de raza y me lo vendieron como spitz aleman. Nosotros lo queremos con locura pero debido a los malos tratos tiene que nacerle el pelo. Nuestra pregunta ahora es que si siendo spitz aleman llegara a ser como el de la foto del post una bolita de pelo porque estamos preocupados porque no tiene pelito en la cara. Podrias aclararme la duda ? Si quieres que te facilite fotos del perrito dime por donde seria un alivio quitarnos de la icognita el perro lo amaremos igual que ahora pero me doleria haber pagado un precio tan alto por un perrito que no estaba ni bien cuidado …

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola humanos de Cooper! ^_^

      Disculpa que no os hayamos podido contestar antes pero hemos estado de vacaciones.

      En primer lugar, daros la enhorabuena por el nuevo miembro que habéis incorporado a vuestra familia. ¡Siempre es una alegría!

      Si tenéis Facebook, lo más sencillo es que nos enviéis las fotos de vuestro perrito a través del Messenger a nuestra página en Facebook «Pompomdog» o a través del Instragram, en un mensaje directo a nuestro perfil «Pompomdog», que es por donde estamos más activas, y trataremos de dar respuesta a vuestra consulta.

      Mientras tanto, y a la espera de vuestras noticias, muchas gracias por leernos y escribirnos ^_^

    • Avatar Anabel dice:

      En q criadero de Gerona lo comprasteis

  16. Avatar Karen dice:

    Hola…. 3n México hacen envíos

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Karen!

      No sabemos a qué tipo de envíos te refieres, pero nosotras no vendemos ningún producto.

      ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  17. Avatar Mayra Ceballos dice:

    hola, podrían recomendarme nombres para una hembra Pomerania?? y deseo saber cuan es lo máximo que crece por favor. Gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Mayra!

      La elección del nombre para un perrito es algo muy personal ya que le acompañará toda su vida. Aunque lo más seguro es que después acabes llamándola con otros muchos nombres y diminutivos cariñosos ^_^ Puedes inspirarte en nombres de protagonistas de series, de películas, de libros…o incluso en nombres de dulces.

      En cuanto a sus medidas, y solo si quieres que el Pomerania compita en exposiciones, deberá pesar entre 1,8 kilos y 2,8 kilos y la altura de la cruz, es decir, el punto más alto de sus omóplatos, que se encuentra justo detrás de la base de su cuello, deberá ser entre 18 y 22 centímetros.

      ¡Muchas gracias por leernos!¡Ya nos contarás cómo «bautizas» a la Pomerania!

  18. Avatar Sandra Zamora Molina dice:

    Hola, mi pomerania es de linea americana. En verano tenía 10 meses y tenía un pelaje precioso con su cola muy poblada. Y después del verano, se le ha quedado súper poco pelo en la cola. Estoy súper preocupada?? ya que hizo un año en Noviembre y ya debería tener todo su pelo.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Sandra!

      Si hay algo que tenemos en común la mayoría de dueños de Pomeranias es la «impaciencia» 😉 enseguida queremos que nuestro perrito luzca como una bolita de pelo, y lo cierto es que el proceso para llegar a ello tarda más de lo que esperábamos. Así que no te preocupes, y ten paciencia. Y es que, aunque te parezca increíble, no será hasta los 3 añitos de edad en que estarán en todo su esplendor, con épocas de muda más o menos bruscas, dependiendo también de si es macho o hembra.

      Siempre es muy importante dar unos buenos cuidados a su pelaje, y más en esta «época de transición», es por ello que te recomendamos un cepillado a diario aplicando previamente un spray de peinado para no romperle el pelo, con un cepillo de mantequilla, y utilizar buenos productos en su baño. Por si puede serte de ayuda, nosotras estamos utilizando los productos de «Pomeranian Beauty», y en concreto, la línea «voluminous», que tiene un champú, mascarilla y un spray de volumen, que es nuestro producto favorito desde que lo descubrimos, porque con sólo un par de pulverizaciones se nota cómo aumenta el volumen, cunde muchísimo y lo mejor de todo es su olor riquisímo, como a melocotón…que le dura días y días. Puedes encontrar estos productos en Amazon o en la propia página web de la marca en https://www.pomeranianbeauty.com/

      Y no sólo es importante cuidarle por fuera, sino también por dentro, por lo que puedes incorporar en la dieta de tu Pomerania aceite de salmón, que mejora el aspecto del manto, reforzando su brillo, textura y densidad.

      Esperamos haberte ayudado con nuestros consejos. ¡Muchas gracias por seguirnos y escribirnos, Sandra!

  19. Avatar Inmaculada dice:

    Hola, tengo una Pomi de 8 años. Siempre ha sido una bola esponjosa donde se hundía nuestra mano. Y desde mediados de diciembre que la llevamos a una peluquería, solo a lavar, ha dejado de tener su pelo frondoso, ahora es liso, lacio y ya no es la bolita que era. Que ha podido ocurrir? Han podido utilizar algun peine, cepillo, champú, etc,etc..en la peluquería que le haya perjudicado?

    OS agradecería muchísimo de orientaseis ayudandome para que recupere su frondoso pelo
    Un besazo y Feliz Año

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Inmaculada!

      Lo cierto es que es muy extraño lo que nos comentas, y bien podría estar causado por esa última visita a la peluquería canina. Entiendo que no habéis hablado con el peluquero para preguntarle qué productos utilizó.
      Es muy importante llevar a nuestros perritos a peluquerías caninas que conozcan la raza, que tengan otros clientes como el nuestro, pues como sabes, los Pomeranias tienen un pelaje muy especial, y así evitamos corte de pelo indeseados y tratamientos capilares que puedan perjudicarles.

      Nosotras tenemos la suerte de tener en la ciudad en la que vivimos, Madrid, la peluquería «Pets & Poms» http://www.pomeraniaspetsandpoms.es/, especializada en Pomeranias. No sé desde dónde nos escribes, y si una visita a «Pets & Poms» te resulta complicado, puedes adquirir los productos de «Pomeranian Beauty» creados por «Pets & Poms» que son libres de tóxicos, para bañarlo en casa y así recuperar el pelo de tu Pomi, porque estos productos están formulados específicamente para ellos. En tu caso te aconsejaríamos la «Línea voluminous», que contiene un champú, una mascarilla e incluso un spray de volumen, que es nuestro producto favorito. Te dejamos aquí el link por si te animas: https://www.pomeranianbeauty.com/

      Esperamos haberte ayudado y, sobre todo, que el pelo de tu Pomerania vuelva a ser el que era. Muchas gracias por leernos y escribirnos ^_^

  20. Avatar Jessica dice:

    Hola!
    muchísimas gracias por este post super informativo.
    Yo tengo alergia pero los Pomeranian no me dan, y busco una hembra. He leído que mudan más de pelo, mi duda es si ¿entre la muda anual y la muda por la menstruación estaría todo el año soltando pelo? porque creo que me daría alergia..

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Jessica!

      Si bien como has podido leer en el post, las Pomeranias hembras mudan más a menudo que los machos, y aunque al igual que ocurre con las personas «cada Pomerania es un mundo», la realidad es que suelen hacer dos mudas fuertes a lo largo del año. Eso sí, en nuestra opinión, un Pomerania puede causarte la misma alergia tanto si es macho como si es hembra. Por lo que como siempre decimos al inicio de nuestras publicaciones sobre salud y nutrición, nosotros no somos veterinarios ni mucho menos alergólogos, por lo que es muy importante que acudas a uno de estos especialistas para que pueda responder a tu consulta.
      Ya nos contarás si tienes pronto un Pomerania en tu hogar ^_^

      ¡Muchas gracias a ti por leernos! Esperamos que el resto de publicaciones te parezcan también interesantes.

      ¡Feliz día!

  21. Avatar Isabel dice:

    Hola, tengo una perrita cara de oso de 3 meses y medio y al parecer ya empezó la muda, se le ve hasta la vomita pelona y qué decir de su trompa, su color es sable me pudieras recomendar algún shampoo y spray para ayudarla a mantener su color y en la muda?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Isabel!

      Hasta ahora nosotros hemos estado usando principalmente productos de la marca Iv San Bernard (Línea Tradicional y Línea Atami)y Starfire’s.

      Peerooo….¡últimas noticias! Y es que desde hace muy poquito hay una nueva marca de productos totalmente especializada en nuestros Pomeranias que ha salido al mercado. Se llama «Pomeranian Beauty» y ha sido creada por la peluquera de Colette ^_^ Esta nueva marca está formada por dos líneas: la «Línea Intensiva», si lo que tu Pomerania necesita sobre todo es hidratación porque lo tiene muy seco, y la «Línea de volumen», si lo que le falta es ese aspecto pomposo que tanto nos gusta. Cada una de estas líneas tiene su champú y su spray acondicionador, y luego aparte una mascarilla. Y lo mejor de todo es que lo puedes comprar por Amazon desde cualquier parte: https://www.amazon.es/s/ref=bl_dp_s_web_0?ie=UTF8&search-alias=aps&field-keywords=POMERANIAN+BEAUTY+ESPJ

      ¡Muchas gracias por escribirnos y ya nos contarás tu experiencia si pruebas alguno de los que te hemos recomendado!

  22. Avatar Iris dice:

    Hola buenas, tengo una pomerania desde hace 3años y nunca ha tenido ese pelaje pomposo, la cepillo una vez a la semana con un cepillo especial de perros ‘nordicos’ que me recomendó la veterinaria, también la cepillo con un peine específico para desenredar nudos cuando los tiene que es como un peine normal pero como con sierra (eso solo cuando tiene nudos) y de normal 2veces a la semana con un peine normal de perro o cepillo, el caso es que no tiene ese pelaje pomposo, pero es muy suave y limpio (la baño una vez al mes porque a pesar de estar todo el día en el campo no se ensucia ni huele mal ni se ve grasoso ni nada sino que luce limpio, suave y bonito) ¿Es porque hay algún tipo de pomerania que no tiene ese pelaje de León o porque estoy haciendo algo mal? Gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Iris!

      Los cuidados capilares que le estás dando a tu perrita son muy buenos. No pienses que estás haciendo algo mal, pero no sé si el cepillo de perros «nórdicos» que te recomendó el veterinario es el llamado «cepillo de mantequilla», del cual puedes ver una foto en la segunda parte de este post. El «cepillo de mantequilla», al tener unas púas muy suaves, es el ideal para el Pomerania, ya que no estropea su pelaje y es muy suave con su piel.
      Te recomendaría únicamente aplicarle algún aceite, ya sea de aguacate o de salmón, para intentar así reforzar su crecimiento. El aspecto del pelo del Pomerania depende mucho de su genética, por lo que no todos tienen un aspecto pompposo, y aunque finalmente el de la tuya sea más liso, lo importante es que esté saludable.

      ¡Muchas gracias por leernos y esperamos haberte sido de ayuda! ^_^

  23. Avatar karla aguilar dice:

    hola buen dia…
    mi perrita tiene 5 meses
    esta muy finita su carita y el tamaño
    pero esta muy pelona no le crece para nada su pelo
    nada comparado a como la compre
    le hara falta alguna vitamina?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Karla!

      No te preocupes, tu perrita seguramente esté pasando por el periodo de muda de cachorro a adulto. Para ayudarle en su muda, además de todos los consejos que damos en este post http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/ , puedes incluso aplicarle algunos aceites como el de aguacate, que refuerzan la circulación capilar y favorecen el crecimiento y mantenimiento del pelo y darle salmón, ya sea como uno de los ingredientes dentro de su pienso o en premios, o echar unas gotitas de aceite de salmón (la dosis que recomiende el aceite que compres) y todo ello hará que aumente el brillo del pelaje y la salud de la piel de tu Pomerania, poquito a poco.
      Pero recuerda, que el proceso de muda es algo normal y saludable en la vida de tu perrita, así que además de todos estos cuidados, hay que tener paciencia ^_^

      Esperamos haberte ayudado. ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos!

  24. Avatar Carmen dice:

    Compre un pomerania pero ahora esta muy pelonsito me abran estafado tiene 4 meses

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Carmen!

      Si observas el pequeño calendario que incluye este post, verás que justamente en torno a los 4 meses de edad, comienza la primera de las mudas del Pomerania, la de cachorro a adulto. El tema de la muda y de que ahora esté con menos pelo, es algo normal y saludable en su crecimiento, y no tiene que ver nada con estafas.

      Esperamos que con nuestra respuesta te quedes más tranquila y ¡muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  25. Avatar Alejandra Grajales dice:

    Hola tengo un pomerania blanco ya tiene 1 año es peludo pero no mucho, quisiera saber si los pom blancos no quedan totalmente muy peludos?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Alejandra!

      Lo cierto es que los pomeranias blancos suelen tener un pelaje más ligero que los pomeranias de otros colores. La razón es que cuando se reproduce de pomerania blanco a pomerania blanco para conseguir una camada blanca, el pelaje puede perder calidad y textura más fácilmente.

      ¡Esperamos haber resuelto tu duda. Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  26. Avatar Claudia dice:

    Hola tengo una pomerania de un año y lo lleve por primera vez a que le cortaran las puntas de su pelo ya que estaba votando mucho y cuando he ido por ella me encuentro que le han cortado mucho , la dejaron sin pelo , parece un zorrito , se lo dejaron bajito, me dio mucha rabia porque no fue eso lo que pedí. (Le pasaron maquina Pero no rapado) la pregunta es , cuanto demorará en volverme a crecer?.

    • Avatar Lina dice:

      A mi pome de vez en cuando en el verano le hacemos ese corte de zorrito y nos gusta mucho, se ve muy tierno. Normalmente tarda de dos a tres meses en recuperar por completo su pelaje. Diría que se armen de paciencia.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Claudia!

      Puedo entender perfectamente cómo te sentiste cuando fuiste a recoger a tu Pomerania y no tenía el corte de pelo que pediste. Es por ello, que es muy importante que sólo acudas a peluqueros caninos que tengan experiencia en la raza y respeten el corte tradicional del Pomerania, con tijera, que es el que se asemeja más a un león (y no a un osito de peluche) pues su doble pelaje es muy importante y si no se tiene cuidado y no se respeta podrían dañar el folículo capilar y hacer que su pelo no crezca bien.

      Afortunadamente, por lo que nos cuentas, no lo raparon, ya que de ser así tardaría alrededor de un año en volver a su longitud anterior, pero tal y como te comenta Lina más abajo, tendrás que ser paciente, y como se le juntará con las mudas, yo diría que hasta los 6 meses no recuperará su longitud original.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  27. Avatar Jessika dice:

    Hola tengo una perrita pomerania de cuatro meses y ella no quiere comer a menos que le Heche carne y no sé qué darle de comer algunas personas me dicen que está bajita de peso y que no tiene pelo no sé qué hacer no sé qué comida será buena para su pelaje le he probado con varias comidas pero ninguna le ha gustado. Me podrían ayudar por favor muchas gracias.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Jessika!

      Por lo que nos cuentas, imagino que a tu perrita además de darle carne en ocasiones, la alimentas con pienso, ¿verdad? Puesto que le gusta tanto la carne, ¿has probado con la dieta BARF o ABCA (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados)? Este tipo de dieta contiene todo lo que tu perro necesita para un desarrollo pleno y para lograr un estado de salud óptimo, además de mejorar el pelaje de nuestros Pomeranias. Además, como primicia, el próximo post que publicaremos en breve irá sobre alimentación y también esperamos que te sirva de ayuda.

      ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  28. Avatar Abril dice:

    Buen Día, tengo una pomerania de dos años un mes y tiene su piel con escamas, como si tuviera caspa, su pelaje es lacio y no es voluminosa como los pomerania que he visto, ya le descarte bacterias o enfermedades en la piel, le doy royal canin con omega 6 y vitaminas, incluso incluí en su dieta atún y salmón, pero no veo resultados, ¿que podría hacer? Gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Abril!
      Tenemos algunas dudas que necesitamos que nos respondas para intentar ayudarte, cuando dices que descartaste bacterias o enfermedades, ¿quieres decir que lo consultaste con un veterinario? ¿qué diagnóstico te dio? ¿te comentó algo sobre una posible alergia? ¿se rasca con frecuencia tu Pomerania debido a las escamas? ¿qué champú utilizas y con qué frecuencia lo bañas?

  29. Avatar Virginia dice:

    Buenos días, tengo un Pomerania de 3 meses y medio, desde los dos meses por desconocimiento le llevó peinando con carda y encima en seco, viendo que se le estaba cayendo mucho el pelo empecé a investigar por internet y he visto que la carda no es lo que se debe usar y menos en seco. El pobre se están quedando despeluchado. Mi duda es saber si podrá recuperar el estropicio que le he hecho? Muchas gracias

  30. Avatar Virginia dice:

    Hola buenas, tengo un Pomerania de 3 meses y medio, desde los dos le estuve cepillando casi a diario con una carda y sin acondicionar, pensaba que lo hago bien, ahora resulta que estoy leyendo que no se debe peinar a diario con carda y en seco y mejor peinar con cepillo de púas de mantequilla. Por su puesto se ha empezado a quedar sin pelo y por eso me puse a leer que podía pasar. Mi pregunta es si volverá a crecerle su abundante pelo que tenía de bebe o me lo he cargado para siempre, el criador no me explico nada la verdad y yo pensaba que lo había bien. Un saludo

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Virginia!

      Lo primero de todo que quiero es tranquilizarte porque si tu Pomerania se está quedando ahora sin pelo es simplemente porque está empezando su muda de cachorrito, no por el hecho de cepillarlo en seco y con una carda durante este poquito tiempo. Así que no te preocupes por que sí, su pelo volverá a crecerle de forma abundante cuando acabe la muda. Aunque como habrás leído, durante toda su vida, el pelaje del Pomerania pasará por distintos estados, y a veces se verá más pomposo y otras no tanto. Así que de ahora en adelante simplemente a poner en práctica todos los cuidados que has leído y tu Pomerania lucirá estupendo. ^_^

      ¡Muchas gracias por leernos y esperamos haberte sido de ayuda!

      • Avatar Virginia dice:

        Mil gracias por tu respuesta. ¿Algun acondicionar que me puedas recomendar? Un saludo

        • PomPomDog PomPomDog dice:

          Nosotros estamos muy contentos utilizando los productos de la marca IV San Bernard http://www.ivsanbernard.it/ En concreto, utilizamos el champú de talco y el bálsamo acondicionador de talco de la Línea Tradicional y el spray bifásico H270 de la Línea Atami para pulverizar sobre su manto antes de cada cepillado. Este spray que no necesita aclarado está hecho a base de aceite de jojoba, aceite de aguacate y extracto de bambú, desenreda muy bien, da volumen y brillo, y al igual que el champú y el acondicionador, tiene un olor muy rico. Y recientemente hemos incorporado el spray de https://www.starfirescareline.eu/sprays, que también nos está gustando mucho ^_^

          ¡Muchas gracias a ti, Virginia, por seguirnos!

          • Avatar Virginia dice:

            Y porque el los champús te dice que diluyas el jabón en agua? No vale con el agua con el que has mojado al perro y ponerte un poquito de champú en la mano? Es necesario diluir siempre? Un saludo y muchas gracias

          • PomPomDog PomPomDog dice:

            Es cierto que algunos champús te indican que previamente diluyas el champú en el agua, aunque también hay otros que te piden que lo apliques directamente sobre su manto de pelo. Simplemente lee las instrucciones del champú que estés utilizando para aprovechar mejor sus beneficios. En cualquier caso, en nuestra opinión, lo importante es que una vez que le has puesto el champú, masajees bien su pelaje para que el champú penetre bien y que al terminar lo aclares con abundante agua. ¡Esperamos nuevamente haberte sido de ayuda!

          • Avatar Virginia dice:

            Buenos días, el bifásico de atami se puede aplicar en seco? Un saludo

          • PomPomDog PomPomDog dice:

            ¡Hola de nuevo Virginia!
            El spray bifásico, en concreto el que me comentas de la línea Atami de Iv San Bernard, sí se aplica en seco. Se trata de un spray acondicionador que debe usarse siempre que cepillemos a nuestro Pomerania humedeciendo con él su pelaje para impedir que el pelo se parta.
            ¡Esperamos haberte resuelto la duda! ^_^

  31. Avatar Adrielle dice:

    Hola ! Necesito ayuda.
    Mi perra el mes que viene cumplirá 12 meses. Un añito, pero su pelo no está como yo soñaba que estaría. Tengo los perros de unos amigos en casa y es el típico pomy con mucho mucho pelo , pomposo, y grueso , y tienen uno como un año y medio y la otra un año dos meses , pero mi pequeña en cambio que hace un año mes que viene no tiene volumen de pelo como ellos , y su pelaje es súper liso y suave… a mi me gusta el típico voluminoso y pomposo, pero la mía lo tiene súper liso , a que se debe ? Quiere decir que me han engañado y no sea el pomy de verdad ? O es que todavía tiene que hacer el cambio definitivo de pelaje ? Decirme algo ??? está muy linda igual pero la quiero pomposa y como una bolita.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Querida Adrielle,

      Tranquila, no pienses que te han engañado. Si te sirve de consuelo, yo en su día estaba igual con Colette, comparándola con otros Pomeranias. Pero es que al igual que las personas, cada Pomerania es diferente. Si ves la foto en el post de ella con 11 meses verás que también tenía poco pelo y muy liso, y ahora está hecha una bolita pomposa. Y es que hasta los 3 años, los Pomeranias no se convierte en esa bolita que tanto deseamos.
      Tu perrita, además de estar pasando por la muda de cachorro a adulto, estará pasando por la muda estacional, al ser otoño o primavera (depende de en qué parte del hemisferio vivas). También recuerda, que el pelaje de las hembras, debido a los cambios hormomales, sufre más los efectos de la muda.

      Tan sólo podemos recomendarte paciencia, que le proporciones todos los cuidados que indicamos en la segunda parte de este post que puedes leer pulsando aquí http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por seguirnos! ^_^

  32. Avatar Alfonsy dice:

    Hola tengo un spitz enano alemán de 15 meses, de pequeñito era una bola pero desde unos meses se está quedando sin pelos suele ser de algodón y me tiene super preocupada, ahora está con un tratamiento de aceites omega y pienso especial, pero aún así estoy preocupada… Que le puede pasar?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Alfonsy!

      Dependiendo desde qué zona del planeta nos escribas, ahora mismo estarás en otoño o primavera, y es justo en este momento en que se produce la muda anual estacional del Pomerania, a lo que se añade, en tu caso, que aún no ha cumplido los 3 años de edad, por lo que aún no ha finalizado tampoco completamente su muda de cachorro a adulto.

      Además de todos los consejos que damos en este post http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/ , puedes incluso aplicarle algunos aceites como el de aguacate, que refuerzan la circulación capilar y favorecen el crecimiento y mantenimiento del pelo y y seguir dándole, como ya estás haciendo, aceite de salmón que aumenta el brillo del pelaje y la salud de la piel.

      En cualquier caso, siempre aconsejamos una visita a su veterinario de confianza para solucionar cualquier posible problema capilar.

      ¡Muchas gracias por leernos! ¡Esperamos haberte sido de ayuda!

  33. Avatar Julian dice:

    Hola tengo un hermoso poneranian macho se llama blue, es un pomeranian de los tipos blue tiene buen linaje puesto que viene de padres con pedigree, tiene 10 mese y esta perdiendo bastante pelaje me gustaria saber si ese proceso tarta mucho? sigo con los cuidados e instrucciones para que su pelaje vuelva a crecer sano!

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Julian!

      Durante aproximadamente un mes desde que empezó con esa última muda, Blue seguirá perdiendo su pelaje de forma radical. Sigue cepillándolo a diario y con los cuidados que hasta ahora le estás dando, y progresivamente (ten paciencia 😉 ) se convertirá en una bolita aún más hermosa ^_^

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por seguirnos, leernos y escribirnos!

  34. Avatar Andrea dice:

    Mi pomerania cumplió 5 años hace un mes otra vez mudo empezó a caer el paleje por pedazos grandes y ya está muy poco peló que puedo hacer

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Andrea!

      Tu Pomerania simplemente está pasando por su proceso de muda que es totalmente normal y natural. Lo único que puedes hacer es tener paciencia (pronto volverá a ser la bolita de pelo que conocías 😉 )y sobre todo, cepillarlo a diario y darle una buena alimentación, para que tire todo el pelo muerto, y así favorezcas el crecimiento de su pelaje.

      Además de estos consejos, tienes algunos más en la segunda parte de este post que puedes leer pulsando aquí: http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/

      ¡Muchísimas gracias por escribirnos y seguirnos! ¡Esperamos haberte ayudado!

  35. Avatar Lucia dice:

    Hola buenas tardes, a mi pomerania de 8 meses y medio se le esta poniendo el pelo muy seco.. aspero.. tiene un aspecto horrible.. pero por la cabeza y el cuello lo tiene suave y bonito.. no se si es muda de pelo o que lo tiene seco porque me falta darle algun producto, no se, si pudieran ayudarme.
    Muchas gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Lucía!

      Posiblemente tu Pomerania esté en proceso de muda, pero no está de más darle unos cuidados y tratamientos extra si hay zonas de su pelaje que no están en buenas condiciones. Aceite de aguacate, extracto puro de gingko biloba o caviar con colágeno son ingredientes que debes buscar en champús y mascarillas para perros que encontrarás en el mercado y que ayudarán a hidratar en profundidad la piel de tu Pomerania, además de darle más brillo y volumen.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ^_^ ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos!

  36. Avatar Marina dice:

    Hola! Tengo un pomerania de 8 años. Resulta que todos los años le hemos cortado el pelo (en la peluquería) con máquina y siempre le ha vuelto a crecer por completo y muy bonito. Este año le cortamos el pelo a finales de mayo y no le ha crecido apenas nada. A qué se puede deber? Espero que me puedas ayudar. Muchas gracias.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Marina!

      Nos gustaría mucho poder ayudarte pero sinceramente no podemos aventurarnos en adivinar el motivo del lento crecimiento del pelaje de tu Pomerania. Hay muchos factores que podrían estar influyéndole como la alimentación (no sé si se la habréis cambiado recientemente) o incluso situaciones de estrés que pueda estar sufriendo. Te aconsejamos que lo consultes con tu veterinario de confianza, ya que será él el que mejor te indique qué es lo que está pasando y te pueda recomendar incluso algún complemento alimenticio que favorezca el crecimiento de su pelaje de forma sana.

      ¡Muchas gracias de todas formas por leernos!

  37. Avatar Camilo dice:

    Hola, tengo un Lulú que tiene 3 meses y medio, era una bola de pelo hermosa y ahora le está creciendo un poco feo, áspero y nada que ver con el pelo algodón que tenía, es normal o que puede pasar? Esto tendiendo en cuenta que puede ser muda de pelo… pero si me parece extraño

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Camilo!

      Lo que le está pasando a tu Lulú es simplemente que está comenzando su primera muda de cachorro a adulto, en la que justamente, empieza a perder su «pelaje algodonado y suave» para cambiarlo por uno más grueso. Así que no te preocupes que es un proceso completamente natural. Recuerda que para ayudarle en su muda y que eche el “pelo muerto”, no olvides cepillarle a diario con un buen cepillo y utilizando un spray acondicionador para evitar que se le parta el pelo.

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  38. Avatar Antonia dice:

    Hola tengo un lulu de pomerania de 3 meses. .Y estoy viendo que se está quedando sin pelo por encima de la nariz..tiene trozos sin pelo.quisiera saver si es normal. Gracias ?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Antonia!

      Tranquila, tu Pomerania es ahora un cahorrito al que le queda mucho tiempo de muda por delante, en el que perderá pelo de todas las zonas, incluyendo la zona del hocico.

      ¡Muchísimas gracias por escribirnos y seguirnos! ¡Esperamos haberte ayudado!

      Feliz día ^_^

  39. Avatar Ikachoda dice:

    Hola!!tengo una pomerania blanca de justo un año y estoy un poco preocupada porque ha pasado de ser una autentica bola de algodon a tener un pelo largo pegado al cuerpo y con poquito pelo detras de las orejas y las patas…cual es el problema??son las zonas donde mas tarda en salir??sus padres son dos bolas esponjosas pero no veo a la mia ninguun parecido!!!ayuuda

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Ikachoda!

      Lo que imagino que está ocurriendo es que tu Pomerania esta sufriendo una muda, quizá más agresiva, por ser de las primeras.
      Colette con 11 meses perdió mucho pelo y pensábamos que nunca se parecería a sus padres, que eran también dos bolitas de pelo. Por otro lado, simplemente ten en cuenta que al igual que las personas, y estando completamente sanos, no todos los Pomeranias tienen la misma cantidad y calidad en su pelaje. Así como verás, Colette no tiene apenas pelito entre las dos orejas (nosotros decimos que no le crece por todos los besos que le damos en esa zona 😉

      Así que paciencia, y sobre todo tranquila, que si además tu Pomerania cuenta con buenos genes, se acabará convirtiendo en esa bolita que tanto anhelas.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos!

  40. Avatar Anabel Oñate dice:

    Hola escribí para preguntar tengo una pomerania que va a cumplir un añito el 18 de éste mes y me resulta muy raro que suelta muchísimo pelo. Tengo entendido que cuando llega el verano cambian el pelaje y sueltan el pelito de algodón que tienen pero es que ella a soltado ya todo el algodón y ahora se le está cayendo lo demás, la veo hasta mas pequeñita al no tener tanto pelo como antes. Si me pudierais ayudar os lo agradecería.
    Un saludo y gracias!

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Anabel!

      Ahora mismo, por la época del año en que estamos – verano – tu Pomerania no se encontraría en la muda anual estacional, pero tal y como comentamos en el post, al estar más expuestos a la luz artificial durante todo el año, es muy posible que tu Pomerania esté haciendo una muda más continua. Por otro lado imagino que tu perrita no está en celo o acaba de pasarlo, ¿verdad? Porque este bien podría ser otro de los motivos por los que ella esté mudando más bruscamente ahora.

      Si te fijas en las fotos de este post, en la evolución del pelaje de Colette verás que a los 11 meses tenía un pelaje poco abundante y lacio, en comparación con el que tuvo solo 3 meses más tarde.

      En resumen, en principio no tendrías que tener motivos por los que preocuparte, la muda es un proceso natural en la vida de nuestros Pomeranias, y es normal que sin tanto pelo la veas más pequeñita. Recuerda que para ayudarle en su muda y que eche el “pelo muerto”, no olvides cepillarle a diario con un buen cepillo y utilizando un spray acondicionador para evitar que se le parta el pelo.

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias a ti por leernos! ^_^

      • Avatar Anabel dice:

        Hola, no ya hace unos cuantos de meses que estuvo en celo.
        Si todo los dias la cepillo para que le vaya saliendo el pelito antes.
        Muchas gracias por tu respuesta me a servido de gran ayuda porque ya estaba asustada creyendo que le pasaba algo que yo estaba haciendo algo mal en el sentido de que la baño ahora mas a menudo porque la llevo al rio y cuando volvemos llega como una cochinota y la tengo que bañar, pero me quedo más tranquila. Muchas gracias, Un saludo.

  41. Avatar paulina wamber dice:

    muy buen post! gracias por sacarnos de tantas dudas con nuestros pequeños amigos poemaranias.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Muchísimas gracias a tí, Paulina por leernos y por tu comentario! Nos alegramos mucho de poder ayudaros.
      Feliz fin de semana ^_^

  42. Avatar Olivia dice:

    Hola mi Pomerania (hembra) cumplirá en sep(2107) 4 años no entiendo porque ahora se le esta cayendo su pelaje tanto que llego a la casa y hay mechones de pelo.. y de acuerdo a tabla que manejan de muda de pelaje mi perrita ya debió haber cambiado de pelaje de cachorra a Adulta. Esto quiere decir que no es normal y mejor tengo que ir a un Veterinario?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Olivia!

      Es cierto que tu Pomerania con 4 años, ya ha terminado completamente la muda de pelaje de cachorro a adulto, y que por la época del año en la que nos encontramos (verano o invierno, dependiendo del hemisferio desde el que nos escribas), tampoco se trataría de una muda estacional.
      Al ser hembra, y como habrás leído en el post, si tu Pomerania no está esterilizada, puede que esté mudando porque se encuentre en celo o después de haberlo pasado, no sé si éste será su caso. En último extremo, simplemente puede que ella esté estresada, ¿ha habido cambios recientes en su vida como dueña que hayan podido afectar a su perrita? Respóndase a estas preguntas, y en cualquier caso, una visita a su veterinario de confianza no estaría de más para solucionar cualquier posible problema capilar.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ^_^ ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos!

  43. Avatar Andrea lopez dice:

    Hola estoy viendo perro pero quiero saber si es original como le puedo mandar fotos

    • Avatar Andrea lopez dice:

      Porfavor colaboreme quiero comprarlo hoy
      ?

      • PomPomDog PomPomDog dice:

        ¡Hola Andrea!

        Con lo de «original» me imagino que te refieres a si tu futuro perrito cumple el estándar y los requisitos mínimos de la raza Pomerania. La forma más rápida es que nos envíes tus fotos a través nuestro Facebook «Pompomdog» o a nuestro correo pompomdog@pompomdog.com. En cualquier caso si tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es tomarte tu tiempo y buscar un criador de confianza.

        ¡Feliz día! ^_^

  44. Avatar Ainhoa dice:

    Hola, compramos una perrita pomerania y tiene ya 5 meses que los cumplió el 27 de junio. Vemos que tiene el pelo corto, no muy corto , pero abundante pero no sabemos si nos han estafado. Es posible que en verano le crezca el pelo más lentamente?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Ainhoa!

      Con 5 meses, tu cachorrita está en plena muda y es normal que ahora tenga el pelo más cortito, porque a la muda de cachorro se le habrá sumado la muda estacional de primavera, por lo que ahora el nuevo pelo le estará creciendo.

      En cualquier caso, y al igual que “las personas”, cada Pomerania tiene por su genética un pelaje más o menos abundante…pero, en principio, no habría motivo para preocuparse.

      ¡Muchas gracias por escribirnos! ¡Esperamos haberte sido de ayuda! Feliz día ^_^

  45. Avatar Marianela Quirós González dice:

    Hola mi pomerania tiene un año y 2 meses y tiene muy poco pelaje tiene buen concentrado y le doy vitaminas ya le paró la caída porque era demasiado pero aún así nunca ah sido de mucho peleja

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Marianela!
      Ahora tu Pomerania estará finalizando una de las mudas estacionales, la de primavera o la de otoño, según en qué parte del mundo vivas por lo que poco a poco le irá creciendo y como indicamos en el post, hasta los 3 años el pelaje de tu Pomerania no lucirá en todo su esplendor.
      También hay que tener en cuenta que al igual que las personas, si se me permite la comparación 😉 hay Pomeranias con un pelaje más abundante y fuerte que el de otros. Es estupendo que le des vitaminas para su pelaje…continúa así y no olvides cepillarlo a menudo utilizando previamente un spray desenredante para que no se le parta el pelo.
      ¡Muchísimas gracias por leernos y esperamos haberte ayudado! ^_^

  46. Avatar Inmamc dice:

    Hola. Estaba buscando ayuda porque estoy muy preocupada. Hoy he dado un buen baño a mi pequeño y la cantidad de pelo que ha soltado nunca lo había visto antes, el cambio se puede ver en el a simple vista y no sé si es que es la época de la muda o q? Tiene 18 meses?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Inma!
      La muda que está sufriendo tu pequeño no es por su edad, si no por la época del año en que nos encontramos. Tal y como comentamos en este post, cuando los días comienzan a alargarse, como sucede en primavera, el proceso natural en el pelaje del Pomerania es la muda para así sentirse más ligero y fresco de cara al verano. Y es cierto que pierden mucho mucho pelo…así que, en principio, no te asustes ya que es lo normal.
      Además de los baños, no olvides cepillarlo a diario en esta época de muda y darle una buena alimentación, para que tire todo el pelo muerto, y así favorezcas el crecimiento de su pelaje.
      Esperamos haberte sido de ayuda. Muchas gracias por leernos y seguirnos ^_^

  47. Avatar Lolita dice:

    Mi pomerania cambia mucho de pelo y el proceso de caída y de crecimiento del pelo es larguísimo.Diría que solo unos 4 meses al año en total,tiene el pelo perfecto…me tiene aburridisima.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Lolita!
      No sé cuantos años tiene tu Pomerania, ni su sexo, ni si en el caso de ser una hembra, está o no esterilizada, porque ya sabes, que todos ellos son factores que pueden afectar al proceso de muda de tu Pomerania. Lo que sí es cierto, es que hasta los 3 años aproximadamente, las mudas son muy fuertes. Si superase los 3 años de edad, te aconsejaría consultarlo con tu veterinario o peluquero canino, si está especializado en Pomeranias y así descartar cualquier otro problema capilar como podría ser la Alopecia X, que es un problema muy común en esta raza.
      ¡Muchas gracias por escribirnos y leernos!

  48. Avatar Deysy Recinos dice:

    Mi perrita anda en su ciclo y necesito saber a que tiempo le puedo poner un novio???

  49. Avatar Rocio dice:

    Hola muy interesante este espacio , mi pomerania tiene 10 meses y esta mudando pelo nos vendieron un cepillo pero como saber si es el adecuado? El cepillo es de cerdas como metalicas y le veo es el pelito muy liso

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Rocío!

      Disculpa que no hayamos podido contestarte antes pero he tenido problemas de acceso al blog.

      El cepillo adecuado para el cepillado de los Pomeranias es el «cepillo de mantequilla», llamado así porque no rompe el pelo. Este tipo de cepillos desenredan muy bien, incluso las capas más profundas.

      ¿Cómo saber si el cepillo que tienes es el adecuado? Observa si cumple los siguientes requisitos:

      – Las púas no han de ser redondeadas, para evitar que se enrede el pelo.
      – La almohadilla del cepillo tiene que ser neumática, es decir, que que se hunda al cepillar para así adaptarse mejor al cuerpo de cada perro.
      – Este tipo de cepillos suelen tener un sistema de seguridad anti-tirones, en los que salta la púa del cepillo si se queda enganchado en un nudo.

      Encontrarás muchos «cepillos de mantequilla» en el mercado, pero para nosotros uno de los mejores, y es el que utilizamos con Colette es el de la marca Artero. Te dejo aquí el link para que veas cómo es exactamente:
      http://www.arteroshop.com/tienda/canina/utillaje/cepillos/artero_cepillo_pua_metal_larga.html

      En cuanto a que tenga el pelito liso, date cuenta de que tu Pomerania tiene sólo 10 meses, que hace no mucho habrá terminado con su muda de cachorro y es a partir de ahora en que poquito a poco empezará a rellenarse con su pelaje de adulto, y cogerá más volumen.

      Esperamos haberte sido de ayuda. Muchas gracias por leernos y seguirnos. ¡Feliz fin de semana! ^_^

  50. Avatar dora dice:

    hola estoy preocupada mi pomerania tiene 3 meses y 3 semanas y me dijeron que ya empezo a mudar sera que tendrá muy poco pelo de adulto? me estafaron?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Dora!
      Es verdad que sin ver una foto de tu perrito no nos podemos hacer a la idea, pero no creemos que te hayan estafado, porque como verás en el calendario que hemos publicado en el post, entre los 4 y los 6 meses de edad empieza la muda de cachorro, y en ocasiones, puede ser que esta muda se adelante un poquito como en el caso de tu Pomerania.
      No olvides cepillarlo a diario en esta época de muda y darle una buena alimentación, para que tire todo el pelo muerto, y así favorezcas el crecimiento de su pelaje. Ya nos vas contando cómo evoluciona, pero tranquila ^_^ ¡Muchísimas gracias por leernos y esperamos haberte ayudado!

  51. Avatar Blna Sánchez dice:

    Hola, mi pomerania acaba de dejar de amamantar, es normal que mude su pelaje y lo tire hasta de la cola o tengo q llevarla al veterinarionpor algín tratamiento? Gracias!!!

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Blna!
      Como comentamos al final de este post, las hembras van a seguir mudando después de tener a sus cachorros, incluyendo el periodo de amamantamiento, debido a los cambios hormonales que sufren. En cualquier caso, y si pasados unos meses, sigue mudando, no dudes en consultar con tu veterinario o con su peluquero, que podrán examinar su pelaje.
      Muchísimas gracias por escribirnos y seguirnos. ¡Feliz día! ^_^

  52. Avatar Marina dice:

    MI pomerania tiene un año y 6 meses está muy peludita pero el pelo o tiene muy lacio y acostado no está esponjadito, solo lo tiene esponjado de su cola. ¿Qué puedo hacer?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Marina!
      Como ves en el calendario de este post, tu Pomerania se encuentra justo en la mitad de su ciclo de muda de pelaje de cachorro a adulto, y es a partir de este momento en el que poco a poco, y siempre que no tenga ningún problema capilar, empezará a «esponjar».
      Quizás veas a otros Pomeranias de su misma edad con un pelaje mucho más esponjoso que el del tuyo y te preguntes el por qué el tuyo lo tiene lacio. A mí me ocurría con Colette, y aunque es verdad que su pelaje no es tan esponjoso como el de otros Pomeranias, con las sucesivas mudas y como ya ha cumplido los 3 años de edad, está cada día más esponjoso.
      De todas formas, y al igual que nos ocurre a las personas que no todas tenemos el pelo liso o rizado, cada Pomerania es diferente y su pelaje también.
      En cualquier caso, y para ayudar a que «esponje», cepíllale con un buen cepillo, usando siempre un spray acondicionador, utiliza buenos productos para su baño, e incluso puedes aplicarle algunos aceites como el de aguacate, que refuerzan la circulación capilar y favorecen el crecimiento y mantenimiento del pelo. A Colette se los aplican cada vez que la llevamos al SPA canino ^_^
      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchísimas gracias por leernos y comentarnos!

  53. Avatar Paty guerrero dice:

    Que tam cierto ez que la pomerania es tan nerviosa que puede «»»absorber su organismo»»»los fetos durante el proceso de gestacion mi perrita lleva una monta y una implante de semen directo a matriz con examenes c/ 3er dia para ber ovulacion y en ambos casos me dieron esa explicacion pf que alguien me diga si eso es posible

  54. Avatar Tina dice:

    Mi pomerania mini tiene 6 meses , a los 5 se le empezo a caer su pelo osea a mudar , ahorita tiene mucho pelo , le meto los dedos entre su pelo y me tapa la mano , pero lo que me asusta es que si esta peludo pero su pelo esta acostado no esponjado sniff leyendo esto , creo que es normal ??? Osea falta aun para que se esponge o como ayuda

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Tina! Sí, la etapa por la que está pasando tu Pomerania es completamente normal. A lo largo de su crecimiento, tendrá momentos en los que esté «más esponjoso» que en otros. Recuerda además que hasta los 3 años, y si no tiene ningún problema capilar, no terminará su muda y a partir de ese momento, su apariencia será la de una adorable bolita de pelo.
      Para ayudarle en su muda y que eche el «pelo muerto», no olvides cepillarle a diario con un buen cepillo y utilizando un spray acondicionador para evitar que se le parta el pelo. Puedes encontrar estos consejos y más cuidados en la segunda parte de este post pulsando en este enlace: http://www.pompomdog.com/la-muda-pomerania-ii-cuidados/
      ¡Muchas gracias por seguirnos y, sobre todo, esperamos haberte ayudado! ^_^

  55. Avatar June Cameron dice:

    Thank you so kindly…June Cameron

  56. Avatar June Cameron dice:

    Thank you for your information much enjoyed …I look forward to your. Next letter…Kindest regards, June Cameron

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Oh, I’ve just come to see your comment. Sorry for the delay. In any case, thank you sooo much for your comments, nice words and following us. Have a great day, June!

  57. Avatar Tania dice:

    Me ha encantado este post! Mil veces gracias por todos los consejos y todo los q nos contais sobre nuestros pomeranias. Buen finde ??

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Nos alegramos mucho de que te haya gustado y parecido útil este post y de que nos escribas para contárnoslo. Con lectoras como tú y Olalla da gusto ^_^ Muchas gracias y ¡feliz fin de semana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.