“DONDE HAY PELO, HAY ALEGRÍA” (Ó EL CORTE DE PELO EN EL POMERANIA)

Hace bastante tiempo que no publicábamos en el blog, concretamente desde el mes de diciembre del año pasado en el que os hablábamos de nuestra escapada a la isla de La Gomera. Pulsa aquí para leer ese post si te lo perdiste:
Pero hemos tomado la decisión de escribir sólo en el blog sobre aquellos temas que requieren de una explicación más detallada y profunda, dejando temas más triviales y de la vida diaria de Colette para nuestras publicaciones, más dinámicas, en nuestra cuenta de Instagram @pompomdog.
Sin querer entrar en grandes explicaciones, con el título principal de esta publicación, que originalmente hace referencia a una expresión del refranero español, desde Pompomdog hemos querido extrapolarlo y aplicarlo al tema del manto y corte del pelo en el Pomerania.
Ahora que se va acercando el calor, al menos en España, es el momento en el que con total seguridad serán varias las personas las que, desde su desconocimiento, me comentarán que Colette pasará mucho calor con su pelaje preguntándome con asombro el por qué no la corto el pelo.
Antes de pasar a explicaros de forma resumida las características del manto de los perros Pomerania y los motivos por los que, ya os lo adelantamos, no hay que cortar su pelo en exceso, os contamos nuestra experiencia personal.
Cuando Colette era una cachorrita decidimos que había llegado el momento de llevarla a la peluquería canina para cortar su pelo. Os confesamos que nuestra idea era que se lo cortaran “estilo Boo”, es decir, tipo osito imitando al célebre Pomerania Boo, que saltó a la fama gracias a las redes sociales, acumulando durante su vida los casi 16 millones de “Me gusta” en Facebook. Afortunadamente, Silvia de la peluquería “Pets & Poms”, nos habló de los graves inconvenientes que tendría para Colette este estilo si decidiéramos cortárselo así. (Spoiler: nunca le hemos cortamos el pelo a Colette “estilo Boo” ?)
- Características del pelaje del Pomerania: Si hay algo que caracteriza al Pomerania es su exuberante y voluminoso manto formado por dos capas:
- La capa interna, o subpelo, densa, con el pelo corto y lanoso. Es justamente el grosor de este subpelo lo que hace que el manto “se levante”.
- La capa externa, con un pelaje largo y más liso.
Es justamente esta doble capa la que les protege y aísla, especialmente del calor. Respecto al frío, somos partidarias de que Colette utilice un abrigo por los motivos que os explicábamos en este post, que podéis leer pulsando aquí.
En el resto de su cuerpo, su pelaje es más abundante alrededor del cuello, los hombros y la parte delantera del pecho, en su característico babero. Es más corto en la cabeza y las patas. Su cola, que descansa recta y plana sobre el dorso, está cubierta de pelo largo, áspero y liso.
- Corte de pelo en el Pomerania: Teniendo en cuenta las particularidades del manto del Pomerania, el corte del pelo, no debería ser excesivo y siempre hecho con tijera: únicamente redondeando su cuerpo, babero, orejitas y patitas. Nunca se le debería de rapar por razones estéticas o siguiendo modas. Cuestión aparte es que tu Pomerania tenga que ser rapado en el veterinario por razones médicas.
El rapado puede ocasionar con muchas probabilidades alopecia, que su pelo no vuelva a crecer. Hay estudios que muestran que ello se debería a que, tras el rapado, los vasos sanguíneos que alimentan el folículo piloso se constriñen por el cambio de temperatura en la piel al cortar el pelo, haciendo que la piel se engrose (hiperqueratorsis) e impida el crecimiento normal del pelo. Este tipo de alopecia es distinto de la “alopecia X” que también afecta mucho a los Pomeranias y cuyas causas no están muy claras tampoco.
Si no quieres tener bolas de pelo rodando por casa en sus épocas de muda o pelitos en tu ropa, esta no es tu raza ? De igual manera, te recomendamos que acudas a peluquerías caninas que conozcan a los Pomeranias y estén especializadas en su corte de pelo. Y si no quieres llevarte sorpresas desagradables cuando vayas a recogerlo a la salida de la peluquería, no te quedes con dudas, pregunta antes cómo le van a cortar el pelo, o indica cómo te gustaría que se lo cortaran, y recuerda, siempre con tijera, nunca con máquina.
En resumen, un Pomerania con pelo, es un Pomerania alegre y, sobre todo, sano ?
Puedes completar la lectura de este post con los dos posts publicados sobre las clases de muda y cuidados durante esta etapa, de los que te dejamos los enlaces aquí y aquí.
¿Cómo ha sido tu experiencia en el corte de pelo de tu perro?
Nos gustaría que nos los contaras en los comentarios de este post más abajo. Así todos aprendemos de la experiencia de todos.
¡Muchas gracias por leernos! ^_^