UNA POMERANIA EN CELO NO ES NINGUNA TONTERÍA

', enableHover: false, enableTracking: true, buttons: { twitter: {via: ''}}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('twitter'); } }); $('#facebook').sharrre({ share: { facebook: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{layout: 'box_count'}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('facebook'); } }); $('#googleplus').sharrre({ share: { googlePlus: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{size: 'tall'}, urlCurl: 'http://www.pompomdog.com/almacenaje/plugins/hueman-addons/addons/assets/front/js/sharrre.php', click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('googlePlus'); } }); // Scrollable sharrre bar, contributed by Erik Frye. Awesome! var $_shareContainer = $(".sharrre-container"), $_header = $('#header'), $_postEntry = $('.entry'), $window = $(window), startSharePosition = $_shareContainer.offset(),//object contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(), topOfTemplate = $_header.offset().top, topSpacing = _setTopSpacing(); //triggered on scroll shareScroll = function(){ var scrollTop = $window.scrollTop() + topOfTemplate, stopLocation = contentBottom - ($_shareContainer.outerHeight() + topSpacing); $_shareContainer.css({position : 'fixed'}); if( scrollTop > stopLocation ){ $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: contentBottom - $_shareContainer.outerHeight(), left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop >= $_postEntry.offset().top - topSpacing){ $_shareContainer.css( { position:'fixed',top: '100px' } ); $_shareContainer.offset( { //top: scrollTop + topSpacing, left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop < startSharePosition.top + ( topSpacing - 1 ) ) { $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: $_postEntry.offset().top, left:startSharePosition.left, } ); } }, //triggered on resize shareMove = function() { startSharePosition = $_shareContainer.offset(); contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); topOfTemplate = $_header.offset().top; _setTopSpacing(); }; /* As new images load the page content body gets longer. The bottom of the content area needs to be adjusted in case images are still loading. */ setTimeout( function() { contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); }, 2000); function _setTopSpacing(){ var distanceFromTop = 20; if( $window.width() > 1024 ) { topSpacing = distanceFromTop + $('.nav-wrap').outerHeight(); } else { topSpacing = distanceFromTop; } return topSpacing; } //setup event listeners $window.scroll( _.throttle( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareScroll(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); $window.resize( _.debounce( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareMove(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); });

También te podría gustar...

55 Respuestas

  1. Avatar Gloria dice:

    Hola una pregunta mi perrita puede ser estéril? Tiene 3 años y su compañero tambien los dos son pomeranian y no han tenido cria..

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Gloria!

      Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir de patologías en su aparato reproductor. Dado que nuestra formación no es la de veterinarias, y como siempre indicamos en los post sobre salud y nutrición que redactamos en PomPomDog, os aconsejamos que consultéis SIEMPRE con vuestro veterinario. Sentimos no poder ser de más ayuda en esta ocasión.

      En cualquier caso, ¡muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  2. Avatar Claudia dice:

    Hola gracias por contarnos la experiencia, tengo una perrita pomerania y tiene su celo cada 4 meses, eso es normal? Que exámenes se le deben hacer para verificar que ella está bien.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Claudia!

      Muchas gracias por leernos y escribirnos. Como hemos indicado en este post, «cada perrita es un mundo» y en este post, hablamos de un ciclo de celo general, en el que lo importante no es tanto la frecuencia, como que sea regular. No sabemos la edad de tu perrita, pero si entre un celo y otro siempre pasan 4 meses aproximadamente, no habría mayor problema.

      Sin embargo, y como siempre decimos, no somos veterinarias y hablamos desde nuestra experiencia. A Colette, que va a cumplir el próximo 23 de septiembre, 7 años, le hacemos desde hace un par de años al menos un examen anual en el veterinario para comprobar que todo está correcto. Este examen, que debe realizarse un mes y medio aproximadamente después de que haya terminado el celo, consiste en una revisión de mamas y una ecografía. Por lo que como ves, es algo muy sencillo, en donde tu perrita no lo pasará mal con estas pruebas y te asegurarás de que todo va bien en este aspecto concreto, pero muy importante, de su salud.

      En cualquier caso, te recomendamos que lo consultes con tu veterinario de confianza.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ^_^

  3. Avatar Paola dice:

    Hola!! Que tal.. tengo dudas sobre el celo de mi perrita ya que es primera vez que tengo una. Mi perrita tiene 4 años y nunca ha tenido perritos pero yo quisiera y en estos momentos tiene una semana desde que comenzó el celo. Quisiera saber cuál es el día apropiado. Muchas gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Paola!

      Aunque puedas detectar que tu perra está en celo por signos evidentes como la hinchazón de su vulva y secreción vaginal, es difícil que puedas saber en qué día concreto de su ciclo se encuentra. Por ello, lo mejor que puedes hacer en estos casos es acudir a tu veterinario de confianza para hacerle un «test de progesterona» que te indicará con exactitud el momento en el que tu perrita es fértil y así asegurarte más fácilmente su embarazo.

      Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  4. Avatar Johana Duque dice:

    Tenemos una pomerania de 9 meses y no sabemos el momento exacto de operarla. Un veterinario me aconseja esperar el primer celo… Pero otro que lo haga antes… Cuál es la realidad para esta raza

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Johanna!

      Lo cierto es que no hay un consenso entre veterinarios en relación a este tema, así que sintiéndolo mucho, no sabría que decirte, aún más si cabe porque no soy veterinaria. Decidas lo que decidas, lo importante es que confíes en tu veterinario, y aunque te diga que es una operación sencilla (que lo es, porque es la operación que más suelen realizar), le hagas todas las preguntas que tengas que hacerle, por simples que parezcan (¡no hay preguntas tontas!).

      Sentimos mucho no haberte sido de mucha ayuda en esta ocasión.

      ¡Muchísimas gracias por leernos! ^_^

  5. Avatar Martha dice:

    Hola tengo una parejita de pomeranian la hembra es tea Cup y el macho toy tiene apenas 1 año pero el ya la monto 3 o 4 veces la verdad no sabía que era peligroso hay alguna alternativa para ayudarla o solamente los separo .?! Estoy asustada

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Martha!

      En primer lugar, darte la enhorabuena por la parejita de Pomeranias. Son siempre una alegría ^_^

      No nos comentas la edad de la hembra, que sin duda es el aspecto más importante ya que debe ser ella la que tenga la madurez física y sexual necesaria para poder ser cruzada. Lo ideal, aunque según la opinión de veterinarios y criadores pueden variar, es que la hembra haya pasado unos 4 celos antes de ser mamá. Por lo que teniendo en cuenta, el «calendario del celo» que te indicamos, hasta los 2 años la Pomerania hembra no debería criar. El macho podría ser incluso más joven.

      Si tu hembra tiene menos de dos años o no ha pasado 4 celos de forma regular, siempre que detectes que tiene el celo, tendrías que protegerla separándola del macho, si, como parece ser tu caso el macho no está castrado. Y muy importante también, durante ese período no llevarla suelta para evitar que se escape detrás de ningún macho y evitar ir a parques donde pueda haber perros machos sueltos, para evitar embarazos indeseados.

      Esperamos haberte ayudado a quitarte el susto. ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  6. Avatar Lidice dice:

    Hola qué bien por tener este post para poder informarnos mejor con nuestras cachorras primerizas y veo que se toman el tiempo y responden a todas las preguntas que bien gracias por caer por acá en este post, tenemos 3 pomeranias la última una bebé 10 meses nacida el 16 febrero 2018 ella ya ha entrado en celo 2 veces en agosto la 1 y actualmente de nuevo como entre los 3 hay un macho el noble deja dormir en esta época porque me despierta en la madrugada con lloros para que lo ayude a montarla creo que lleva 4 días más o menos en celo pero hace como un mes atrás ella cogía su cama y la montaba haciendo como si quisiera que la monten a ella ahora no hace eso pero era como una loquilla antes del celo y ahora solo pasa descansando quisiera saber cuando ella ya puede empezar a tener un hijo porque el macho Noboa deja en paz y peor que ahora está en celo

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Lidice!

      Lo primero es que nos disculpes la tardanza en responderte.

      En respuesta a tu consulta, no es recomendable que tu Pomerania, que en estos días cumplirá un añito tenga cachorros, hasta que no tenga 2 años. Por lo tanto, deberías esperar un añito más. Hasta entonces, y siempre que detectes que tiene el celo, tendrías que protegerla separándola del macho, si el macho no está castrado. También deberías evitar ir a parques donde pueda haber perros machos sueltos, para evitar embarazos indeseados a una edad tan temprana que podría afectar a la salud de tu Pomerania. Por último, no olvides llevarla siempre sujeta con arnés y correa en este periodo para que no se escape detrás de un macho.

      ¡Muchas gracias por leernos! Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Feliz día! ^_^

    • Avatar Vale dice:

      Hola es mi primera vez teniendo una pomerania hembra y no estoy muy segura de como controlar su celo ella no convive frecuentemente con otros perritos pero todavía no se como se maneja muy bien este tema

      • PomPomDog PomPomDog dice:

        ¡Hola Vale!

        Desconozco qué edad tiene tu Pomerania hembra pero es muy importante que lleves un calendario del momento en que tu perrita tiene el celo, no sólo para controlar durante esas semanas su comportamiento y síntomas, como los que hemos indicado en el post, sino también para saber cuándo debería tener el siguiente celo.

        Asimismo, y como le hemos contestado a Lidice, para prevenir embarazos indeseados, sería conveniente que durante el celo, mantengas a tu perrita atada con la correa en vuestros paseos y no la sueltes en los parques pues podría escaparse en la búsqueda de un machito, o que los machitos vinieran a «cortejarla» de forma muy efusiva.

        Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^

  7. Avatar Wendy dice:

    Buenas Tardes a todos tengo una perrita Pom de 11 meses y todavía no entra en celo hemos estado muy atentos porque ella esta con el otro perrito que tenemos y como es su primer celo nos dijeron que no era recomendable cruzarlos todavía pero me preocupa que llegue al año y no le de el celo, que se puede hacer si no entra nunca en celo como detectar si es fértil o no lo extraño es que ella hace algunas cosas que mencionan acá como:
    Se lame la vulva continuamente para tratar de mantenerse limpia.
    Aumenta su nivel de sed
    Movimiento de cola en presencia de un macho se le sube mucho encima
    y rasca mucho el piso

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Wendy!

      Como tu perrita aún no ha cumplido 1 año, podría ser que aún no haya tenido su primer celo, aunque lo más seguro, por lo que nos escribes es que, tal y como indicamos en el post se esté dando un “celo silencioso”, es decir, un celo sin sangrado, o con muy poco sangrado, del que no os estéis dando cuenta porque ella se lame continuamente para limpiarse. Lo más sencillo y evidente es que observéis su vulva, y si está más grande e hinchada, está en celo. En cualquier caso, y tal y como siempre os recomendamos por aquí, no dudéis en consultar con vuestro veterinario de confianza.

      Esperamos haberte sido de ayuda, Wendy. ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  8. Avatar Esteban dice:

    Hola buen dia! Mi nombre es Esteban Tengo la pareja de pomeranias la pequeña tiene 7 meses y el tiene 1 año. Que debo hacer ahora que ella entre en celo? Los apartó? También eh escuchado comentarios de que durante su primer celo no es bueno cruzarlos, sino hasta el segundo o tercer celo… Podrían ayudarme? Gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Esteban!

      Lo primero de todo es darte la enhorabuena por la parejita de pomis ^_^
      Respondiendo a tus preguntas, lo mejor que puedes hacer es separarlos, tratar de no visitar parques donde pueda haber perros machos no castrados y pasear, especialmente a la hembra, con arnés y correa, para evitar así embarazos indeseados. Y es que se recomienda no hacer criar a una hembra hasta la edad de 2 años. En cualquier caso, antes de intentar criar con ellos, no olvides previamente visitar a tu veterinario para asegurarte de que tanto la hembra como el macho están sanos haciéndoles pasar un chequeo médico, que incluya la medición de la circunferencia de la pelvis de la hembra para determinar si es apta o no para criar e incluso pruebas genéticas para detectar enfermedades hereditarias.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos!

  9. Avatar Katherine dice:

    Mi perrita tiene 8 años y ha tenido solo una camada, ahora está en celo y como tenemos un amigo con un macho Pom, ella esta muy ansiosa, no se si será malo por su edad que haya una monta?? Hasta que edad pueden tener cachorros si ya hubo un parto antes?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Katherine!

      La hembra debería retirarse de la cría como muy tarde a los 7 años, ya que un parto más allá de esta edad podría resultar peligroso. Aunque siempre dependerá de su estado de salud actual, capacidad de recuperación, si con la primera camada fue necesaria una cesárea o no, el tamaño de las camadas…Es decir, que hay una serie de factores a tener muy en cuenta y que podrían hacer que fuera aconsejable que una hembra dejara de criar incluso antes de los 7 años.

      Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta. ¡Muchas gracias por leer nuestro blog! ^_^

  10. Avatar Deniss dice:

    Hola, mi perrita empieza a jalar su cobijita bajo sus patas traseras, haciendo movimientos como si estuviera montando, la última vez que me di cuenta que estaba sangrando fue en marzo del año pasado y ya después no supe cuando estuvo en celo de nuevo, es posible que ahorita lo este?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Deniss!

      No sé la edad que tiene tu perrita pero entiendo que es jovencita y que el celo del que me hablas de marzo del año pasado fue uno de sus primeros celos, ¿es así? Por lo que nos describes, tu perrita estaría ahora mismo en celo, pero para mayor certeza comprueba si hay una hinchazón progresiva en su vulva, que es el síntoma físico, y el más evidente de todos, por el que sabrás si tu perrita está en celo.
      Los primeros celos son más irregulares, pero a partir de ahora lo normal es que estuviera en celo dos veces al año. También es posible que desde marzo del año pasado y hasta este celo, no te hayas dado cuenta porque muchas veces el sangrado que tienen las Pomeranias es tan poquito que ni manchan porque ellas mismas se encargan de lamerse para limpiarse.

      ¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias, Deniss por escribirnos y muchos mimos para tu perrita en esta época!

  11. Avatar Yaneth dice:

    Quiero saber si no quiero que mi Lupita tenga hijos a que tiempo la puedo operar hay que dejarle pasar varios celos?

  12. Avatar Yesenia dice:

    Tengo una perrita de la cual no se la edad ya que llego a mi ya grande el veterinario dice que ya es adulta… ella empezó a jalar sus cobijas y hacer como hacen los perritos machos cuando van a montar ¿es ese algún síntoma de que entrará en celo ?? Esta muy inquieta…

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Yesenia!

      Te confieso que lo primero que he tenido que hacer es buscar el significado de “jalar sus cobijas” y si lo he entendido bien, lo que hace tu perrita es robar sus mantitas…¿es eso? O ¿quizás es que se lame la vulva? En cualquier caso, si además observas que su comportamiento ha cambiado y que está inquieta, es muy posible que estos síntomas anímicos indiquen que muy pronto entrará en celo. Comprueba si hay una hinchazón progresiva en su vulva, que es el síntoma físico, y el más evidente de todos, por el que se sabrás si tu perrita está en celo.

      Esperamos haberte ayudado. ¡Muchas gracias por seguirnos y escribirnos!

  13. Avatar Clara Maria dice:

    Hello tengo una Pom de10 meses ya le dio su 2do periodo cuando puedo quedar embarasada pues me disen que para el 3ro saludos desde New York US muaaaaaaa xoxoxoxoxo

    • Avatar Karla dice:

      Hola tengo una perrita de 10 meses que ya está en su primer celo pero todavía no ha sangrado , es normal?

      • PomPomDog PomPomDog dice:

        ¡Hola Karla!

        Entendemos que tu perrita está pasando por el celo porque tiene algunos de los síntomas físicos que indicamos en el post, siendo el más evidente de todos ellos, el de la hinchazón de su vulva, ¿es así?. Aunque el primer celo podría no venir hasta su primer año de vida, también como habrás podido leer, en ocasiones, y más en perros pequeños, es posible que se de un «celo silencioso», es decir, un celo sin sangrado. O quizá, este sangrado es tan poco abundante, que tu perrita se lo limpia lamiéndose, sin que llegues a darte ni siquiera cuenta de que ha sangrado. En cualquier caso, y como siempre decimos, nosotras no somos veterinarias, por lo que ante cualquier preocupación, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza.

        ¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ¡Felid día! ^_^

  14. Avatar Brenda dice:

    Hola buenas tardes, gracias por mantenernos informados sobre nuestros compañeros de vida que amamos, tengo una duda mi niki (pomerania) hace 8 meses que tuvo a sus cachorros, es normal que no haya tenido en este tiempo manifestación de su celo, me preocupa que algo no esté bien, muchas gracias y felicitaciones por tener este espacio.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Brenda!
      A los Pomeranias, como raza pequeña que son, el celo después del parto les deberá llegar antes que a los perros de razas más grandes. En general, el plazo oscila entre los 6 y 8 meses aproximadamente desde su último celo, por lo que puede que Niki esté sufriendo un desajuste hormonal que provoque que tenga reglas irregulares tras el parto, o ausencia de celo y de sangrado como es su caso. Te recomendamos que acudas a tu veterinario para asegurarte de que está todo bien.
      Nos alegramos mucho de que te guste el blog. Muchísimas gracias a ti por escribirnos y seguirnos. Mantennos informados de cómo evoluciona Niki.

  15. Avatar Deysy Recinos dice:

    Hola!!! Buenas tardes! Soy nueva en tener una perrita y saber que ellas también tienen su periodo, necesito saber cuando puedo cruzar a mi perrita con otro????

  16. ¿hay que tener en cuenta algunos aspectos de riesgo o algo por el estilo?

  17. Avatar mercedes montiel dice:

    Hola mi nombre es Mercedes y tengo una pomerian de 9 meses esta en su celo pero quería saber si es normal que tenga diarrea por celo la lleve al veterinario y dices que todo esta normal gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Mercedes! Si bien uno de los principales síntomas del celo en las perritas no es la diarrea, y sobre todo, si el veterinario te ha dicho que todo está bien, no me preocuparía. Supongo que te habrá prescrito dieta blanda para ella, gracias a la cual, en 3-4 días, volverá a estar bien. En cualquier caso, vigílala y si en ese periodo sigue sin encontrarse bien, acude de nuevo al veterinanio. Muchísmas gracias por escribirnos y leernos. ¡Feliz fin de semana! ^_^

  18. Avatar COUTAND dice:

    bonsoir pourriez vous me dire ou acheter le slip hygenique pour chienne comme sur votre photo sur votre adorable pompom ?

  19. Avatar M. Eugenia Sosa dice:

    Hola, a que edad tiene su primer celo un pomerania macho y que síntomas presenta?
    Gracias

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Mª Eugenia!
      Al igual que en las hembras, el primer celo de los machos suele manifestarse, en perros de raza pequeña como nuestros Pomeranias, entre los 6 meses y 1 año, momento en el que los cachorros comienzan a convertirse en «adolescentes».
      A diferencia de las hembras que presentan síntomas físicos y anímicos, podríamos decir que los machos experimentan principalmente cambios en su comportamiento debido, sobre todo, a la producción de testosterona y al incremento de hormonas, como el cortisol, causante del estrés.
      Por ello, es muy posible que un pomerania macho esté más irritable, desobediente e incluso agresivo con su dueño y con otros perros, deje de comer, esté apático sin ganas de hacer nada, llore, aúlle, quiera escaparse para seguir el rastro de las hembras en celo y marque más, orinando, por todas partes, incluso dentro de casa, en lugares donde no suele hacerlo normalmente.
      Esperamos que la respuesta te haya sido útil. ¡Muchas gracias por leernos!

  20. Avatar Myriam dice:

    Muchas gracias por la información.
    Amo a mi pome y me da una ternurita que ande en sus «días» ?

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Muchas gracias a ti por leernos, Myriam! Nos alegramos de que esta información te haya sido útil. Y sí, nuestras pomis necesitan muchos mimos, sobre todo en «esos días». Un abrazo!

  21. Avatar lina dice:

    Genial el calendario .nos ayudara mucho con nuestra Thala tiene 4 meses

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Nos alegramos mucho de que te sea útil, Lina. Muchas gracias por escribirnos y os deseamos a Thala y a ti un muy feliz fin de semana.

  22. Avatar Marmaymac dice:

    Hola soy de Uruguay y tengo una parejita de poms, son todo x mi, ella naranja y el blanco; en estos momentos Mooly está en días de parir. Y me sucedió como usted dice, ella demora ocho meses en mestruar. Y yo primeriza en estas cuestiones, averigüe todo lo q he podido x ayudarla en esta etapa…. Gracias x sus consejos, son excelentes x nosotros! Saludos atte.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Nos alegramos muchísimo de que nuestra publicación le haya ayudado y nos hace mucha ilusión que nos lea desde Uruguay! 🙂 Muchísimas gracias por seguirnos y por comentar. ¡Un fuerte abrazo desde España!

      • Avatar Marmaymac dice:

        Gracias es un placer, aquí no sé de nadie q tenga poms; son tan divinos! Gracias ustedes x esta gran ayuda! Abrazo grande desde Maldonado/ Uruguay x ustedes tmb! Gracias y sigan siempre así! Atte.

  23. Avatar julian rojas dice:

    buenas:
    el dia de hoy 14 de diciembre del 2015 also mi niña y ne deja unas manchas de sangre en la camisa me asuste la revise toda pero nada le miro y claro con el periodo e la primera vez que paso por algo de eso con una perrita la cual quiero mucho de rasa pomerania es nuevo en mi vida .

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Hola Julián! Muchas gracias por escirbirnos. Disculpa la demora en contestar pero no habíamos visto su comentario hasta ahora. Esperamos que nuestra publicación le ayudara en su momento a identificar el período del celo en su perrita. En cualquier caso, ante cualquier duda, siempre recomendamos que acuda a la consulta de su veterinario. Un abrazo.

  24. Avatar isa dice:

    Alíen…ali como la llamamos cariñosamente esta en este momento en celo ..ella tiene 9 meses..esta muy inquieta..pide muchos mimos sobre todo a mi…su mamá ..y tiene la bulva hinchada y sangra ..es verdad que ahora come mucho menos..estaba pensando en bañarla…pero seguiré vuestro consejo y esperaré a que acabe el celo …ella ya lleva unos 6 días de sangrado.. Gracias por publicar cosas de gran interés para poder criar mejor a nuestros pomeranias….ah..año es un pomerania toy

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      ¡Muchísimas gracias a ti, Isa por compartirnos tu experiencia! Nos alegramos de que el contenido del blog te parezca interesante, y seguiremos publicando más posts en esta línea 🙂 En cuanto a Alíen, lo mejor es que esperes unas dos semanas más antes de bañarla, y mientras, le des todos los mimos que ella reclama 🙂
      ¡Feliz semanita!

  25. Avatar JONATHAN dice:

    Hola!!! que tal, muchas gracias por tomarte el tiempo en ayudarnos con estos post´s, ya que la gente primeriza como yo, no sabemos muchas cosas…
    Mi Frida acaba de cumplir hace 14 días 6 meses de edad, pero aun no llega a su primer celo, me habían dicho en el veterinario, que su primer celo, sería al rededor de los 8 o 9 meses, que tan común es esto???
    y pues también que dejan de crecer hasta el 1er año de edad, yo la veo muy chiquita a mi niña para que ya tenga su primer celo, jejejejejej, hasta que edad dejan de crecer los pomerania??? saludos cordiales y nuevamente muchas gracias.

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Muchas gracias a ti, Jonathan por leernos y por tu comentario!!!
      Sí, como dice tu veterinario Frida tendrá normalmente su primer celo antes de que cumpla un añito.
      Y también dejará de crecer al cumplir el año: hacia el 9º mes su crecimiento se ralentiza, pero seguirá creciendo en tamaño y peso hasta los 12 meses. Y hasta el 15º mes, puede que haya incluso un ligero ensanchamiento del tamaño de su pecho. Verás que Frida dejará progresivamente de tener la forma redondeada típica de cachorrita a ser más esbelta.
      Ains, nuestras chiquitinas crecen muy rápido, ¿verdad?
      Feliz día!

  26. Avatar Tania y Olalla dice:

    Hola! Casualmente Olalla est en celo, lleva una semana con la perdida de sangre y totalmente de acuerdo con lo de la «comedora de helados» . A mi me pone super nerviosa en el silencio de la noche?. El primer día no quiso comer, le crujían las tripas mucho! Ayer se hizo pis en casa…. Y también tiene sus braguitas jiji . me ha encantado este nuevo post. Besitos @dragosteva y Colette

    • PomPomDog PomPomDog dice:

      Muchísimas gracias, Tania por tu comentario y nos alegramos de que este nuevo post te haya parecido interesante 🙂 Y es que pobrecitas, nadie les ha explicado lo que les pasa ni por qué se sienten de esta forma…¡así que no nos queda más que mimarlas más aún para compensarlo! 😉 Bss para ti & para Olalla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.