ACEITE DE SALMÓN PARA LOS POMERANIAS

¡NOTA IMPORTANTE! Como ya os hemos indicado en anteriores ocasiones, este tipo de artículos sobre salud y nutrición que iréis encontrando en PomPomDog son redactados desde nuestra experiencia y tras haber consultado diversas lecturas especializadas y leído diferentes opiniones. Por lo que ante cualquier duda o problema, consultad SIEMPRE con vuestro veterinario o nutricionista animal.
En el post de hoy os hablaremos de un nuevo complemento alimenticio que hemos incorporado recientemente en la dieta de Colette: el aceite de salmón.
¿Qué es el aceite de salmón? Como su propio nombre indica, el aceite de salmón es un producto natural derivado del salmón, y constituye una fuente de ácidos grasos omega 3 y omega 6. En concreto, los ácidos grasos omega 3 no son producidos de forma natural en el cuerpo de nuestros perritos, y dado los beneficios que éste tiene, es aconsejable que los consuma como parte de su dieta. Además, se dice que el contenido en minerales del aceite de salmón puede ser hasta 25 veces mayor que el de otros alimentos de origen animal.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de salmón? Son muchas las veces que os hemos aconsejado de forma general el aceite de salmón para el cuidado del pelaje del Pomerania en vuestras dudas en los posts sobre la muda que podéis seguir leyendo pulsando aquí y aquí. Pero a continuación tenéis un listado más exhaustivo de los beneficios que este suplemento alimenticio tiene para vuestros perritos:
- Beneficios en el aparato digestivo => Al ser un alimento altamente digestivo, mejora su tránsito intestinal, su presión arterial, regula el colesterol y disminuye su sobrepeso.
- Beneficios en los huesos => Alivia las inflamaciones en sus articulaciones y previene la aparición de artritis. Uñas y dientes se ven también fortalecidos.
- Beneficios en el cerebro => En los fetos y cachorros, contribuye a la formación de su cerebro, y en los perros “abuelos” mejora sus facultades cognitivas.
- Beneficios en la piel => Fortalece su sistema inmunológico, paliando posibles alergias o evitando su aparición, acelera la cicatrización de heridas y mejora el aspecto del manto, reforzando su brillo, textura y densidad.
¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de salmón? Es esencial que un veterinario o nutricionista animal os prescriba la dosis adecuada en función de la raza, edad, peso y estado físico de vuestro perrito, para así evitar algunos de los efectos negativos que puede tener como son náuseas, dolor estomacal, diarreas o mal aliento. A título informativo, en general, la dosis diaria recomendada para perritos de hasta 5 kilos, como son nuestros Pomeranias, es de 2,5 mililitros, aunque es importante leer la etiqueta del producto para así comprobar la dosis y su fecha de caducidad. Y se aconseja introducirlo progresivamente, es decir, darle al principio un 30 % de esta dosis diaria recomendada, para ir aumentando dicha dosis en las dos semanas siguientes hasta llegar a la dosis total.
¿Cómo incorporar el aceite de salmón en la dieta de nuestros Pomeranias? El aceite de salmón se presenta de muchas formas en el mercado, ya sea en el pienso, en cápsulas o en el propio aceite. Nosotros hemos comprado el aceite de salmón que podéis ver en las fotos de la marca “Dr. Clauder” de 40 mililitros, que nos ha parecido un tamaño idóneo para así probarlo. También lo tienen de 250 y 500 mililitros. Otros aceites que nos han parecido interesantes por su composición pero que aún no hemos probado, son el de “Pooch & Mutt” o el aceite de salmón en cápsulas de “Anibio”, aunque creemos que este formato en cápsulas es peor para dosificarlo para nuestros pequeños Pomeranias. Nosotros lo echamos directamente sobre su pienso, mejorando así la palatabilidad de las comidas de Colette.
Y vosotros, ¿le dais aceite de salmón a vuestros perritos? ¿Habéis comprobado sus beneficios?
Como habéis podido ver son muchos los beneficios de incorporar el aceite de salmón a la dieta de nuestros perritos. Si tras la lectura de este post, os quedáis con alguna duda, no tenéis más que escribídnosla abajo en los comentarios.
Hola, yo también tomo aceite de salmón..le podré dar el mismo que yo tomo??
¡Hola Karim!
Como siempre indicamos en nuestros posts sobre salud y nutrición, no soy veterinaria ni nutricionista animal, y sólo hablamos desde nuestra experiencia.
Por regla general, no todo lo que es bueno para nosotros lo es para nuestros perritos. Porque aunque a simple vista pueda parecer el mismo complemento alimenticio, la composición y la concentración de sus componentes puede variar, pudiendo resultar perjudicial para su salud, en lugar de beneficiarle. Por lo que en nuestra opinión, sería aconsejable que le dieras un aceite de salmón especial para él y que compraras en una buena tienda de animales especializada.
¡Muchas gracias por leernos, escribirnos y seguirnos por Instagram! ^_^
Hola!! Queria saber cuantas veces a la semana le das el aceite?? Yo creo que a mi perrita le da dolor de barriga!! Hasta ha llegado a vomitar en una ocasión!! ? que debo hacer? Bajarle la dosis o dejar de darselo?? La verdad es que yo veo un cambio increíble y solo se lo he dado por 3 semanas 2 veces cada semana… espero su respuesta!! Y de antemano muchas gracias
¡Hola Luna!
Disculpa que no hayamos podido contestarte antes, pero hemos estado de vacaciones.
Siempre que introducimos un complemento alimenticio nuevo en la dieta de nuestra mascota, lo ideal es de hacerlo de menos a más, es decir, una vez por semana durante varias semanas (aproximadamente durante un mes-mes y medio, no hay prisa), y ya si comprobamos que hay tolerancia, incrementar la dosis.
Sin embargo, en vuestro caso, y por lo que cuentas, lo más importante de todo es decirte que si tienes la mínima sospecha de que a tu perrita le sienta mal el aceite de salmón, hasta el punto de hacerla vomitar y provocarle dolores de barriga, es que interrumpas su administración, ya que los perjuicios a su salud pueden ser mayores que los beneficios. Y es que no a todos los perritos les sientan bien las mismas cosas, porque puede que tenga intolerancia a alguno de los componentes.
Y tal y como indicamos siempre al inicio de este tipo de posts, consulta con tu veterinario o nutricionista animal, que siempre podrá recomendarte un sustituto del aceite de salmón que sea sólo beneficioso para tu perrita.
¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^
C est effixace pour le pelage
Oui, tout à fait. C’est l’avantage la plus évident!
Merci beaucoup de partager votre opinion et de nous lire, Burgeon!