CONDROPROTECTORES O SUPLEMENTOS PARA LAS ARTICULACIONES

¡NOTA IMPORTANTE! Como ya os hemos indicado en anteriores ocasiones, este tipo de artículos sobre salud y nutrición que iréis encontrando en PomPomDog son redactados desde nuestra experiencia y tras haber consultado diversas lecturas especializas y leído diferentes opiniones. Por lo que ante cualquier duda o problema, consultad SIEMPRE con vuestro veterinario.
En el post de hoy aprovechamos para hablaros de una de las últimas compras que hemos hecho para Colette: tabletas de suplemento para las articulaciones.
Como sabéis, los perros de raza Pomerania, tienen por su pequeño tamaño predisposición a sufrir desplazamientos de la rótula (luxación de rótula), lo cual les provoca cojera. Existen distintos grados de luxación que van desde el grado 1 hasta el grado 4, siendo el grado 4 el más grave. Los perros con grados 2, 3 y 4 de luxación de rótula necesitan ser operados. Sin embargo, para el grado 1 de luxación y, sobre todo, para reforzar sus articulaciones, ligamentos, tendones y cartílagos, y evitar en la medida de lo posible enfermedades degenerativas en las articulaciones en el futuro, como la artrosis, estos suplementos para las articulaciones, o también llamados condroprotectores son muy beneficiosos.
Además de en perros con problemas articulares o predisposición al desarrollo de artrosis, este tipo de suplementos para las articulaciones está recomendado igualmente para:
- Perras en el tercer y último período de gestación con el fin de favorecer la formación sana de las articulaciones de los fetos.
- Perros con un importante desgaste físico, como pueden ser perros que compitan en concursos, carreras o que cacen.
- Perros de avanzada edad.
- Perros con sobrepeso.
Los suplementos para las articulaciones ayudan a prevenir el daño de las articulaciones, ya sea evitando el deterioro del colágeno o ayudando al organismo a generarlo. Si bien es verdad que hay alimentos de los que podéis obtener condropotectores, por su alto contenido en colágeno, como son orejas de cerdo o ternera, patas de cerdo o pollo o morro de cerdo, entre otros, nosotros preferimos suministrar a Colette estas tabletas, porque su absorción por parte de su organismo es total.
¿Cuáles son sus ingredientes? En el mercado existen muchas marcas de suplementos para las articulaciones de nuestros perritos. Nosotros escogimos ésta por ser un suplemento 100 % natural. Su ingrediente principal, presente en un 40 %, es la carne de mejillón neozelandés, cultivado y recogido a mano. En los últimos años, el mejillón ha suplantado al cartílago de tiburón, por contener una mayor concentración de materias activas (glicógeno, glucosamina, omega 3…). Por otra parte, es preferible el consumo de mejillones para no apoyar la caza masiva de tiburones a los que se les extrae en vivo su columna cartilaginosa 🙁
Además de la carne de mejillón, este suplemento contiene extracto de semilla de uva y de acerola, cola de caballo, ortiga, diente de león, vitamina C,… todas ellas sustancias naturales que favorecen la formación de la sinovia, el “aceite de las articulaciones”, ayudando así a la regeneración del aparato locomotor y a la movilidad de las articulaciones.
Podéis encontrar este suplemento para las articulaciones en polvo, granulado o en tabletas. Nosotros se lo administramos a Colette en forma de tableta (dosis de 1/4 de tableta al día), como si fuera un premio, como complemento de su dieta habitual. No olvidéis consultar con vuestro veterinario sobre éste u otros suplementos y la dosis recomendada en concreto para vuestro perrito.
Y vosotros, ¿dais suplementos para las articulaciones o algún otro tipo de suplemento a vuestros perritos?
Como siempre, estaremos encantados de conocer vuestra experiencia. Para ello, no dudéis en dejarnos comentarios a este post. ¡Muchas gracias!
My buena la información! Gracias por compartir! ?
¡Hola OlandiPoms! ¡Muchas gracias por tu opinión, por leernos y seguirnos! ¡Feliz día! ^_^
A partir de que edad se les da y se puede conseguir en México.
¡Hola Ruth!
Se les puede dar a partir de cualquier edad, es más, los condroprotectores están especialmente recomendados para los cachorros durante el período de crecimiento, y más en razas como los Pomeranias, que tienen predisposición a sufrir problemas en las articulaciones. Pero tal y como decimos en el post, consulta con tu veterinario sobre éste u otros suplementos y la dosis recomendada en concreto para tu perrito.
Por otro lado, he consultado con la marca de los condroprotectores que le doy a Colette y me han comunicado que lamentablemente el producto es demasiado perecedero como para hacerlo llegar a México. De momento, sólo lo venden en Europa. Pero seguro que investigando encuentras un producto muy similar de buena calidad en México. Si lo encuentras, no dudes en contárnoslo aquí y así podremos ayudar a otros lectores en México.
¡Muchas gracias por escribirnos y seguirnos! ^_^