ANSIEDAD POR SEPARACIÓN EN LOS PERROS POMERANIA (I) – CONSEJOS

Será por su pequeño tamaño, será por nuestra forma de tratarlos/mimarlos, pero los Pomeranias tienen tendencia a sufrir ansiedad por separación, lo cual les causa un estado de angustia, estrés y depresión, instantes antes de que su humano se marche y mientras permanecen solos en casa.
Si tu perrito lo sufre, estas reacciones no te serán desconocidas, pero por si acaso te indicamos que esta ansiedad se manifiesta en problemas de comportamiento como son: ladridos, aullidos, gemidos y toda clase de expresiones sonoras; destrucción de objetos de la casa, incluyendo puertas y paredes; e incluso pises, cacas y vómitos.
Son varias las causas por las cuales un perro puede sufrir ansiedad por separación, así como distintas las formas de tratarla. No olvidéis que para todos estos casos, deberéis poneros en manos de un educador canino o terapeuta del comportamiento.
Sin embargo, en este post únicamente nos centraremos en la causa que creemos que es la más común en perros de raza pequeña, y especialmente en los Pomeranias: el hiperapego. Y es que, justamente por su tamaño, acostumbramos a nuestros Pomeranias a llevarlos la mayoría de las veces fuera de casa con nosotros, en el bolso, en brazos…haciéndoles partícipes de nuestras actividades sociales, lo cual es estupendo, pero al mismo tiempo les está creando una dependencia humana.
¿Qué podemos hacer para evitar que nuestro Pomerania sufra ansiedad por separación?
- No despedirnos del perro cuando nos vayamos de casa.
- No saludarlo efusivamente cuando regresemos a casa.
- Hacer salidas graduales, aumentando muy poquito a poco el tiempo en que se queda solo.
- Ponerlo en una parte de la casa en la que se sienta seguro y, donde pueda dormir y que, a ser posible, no escuche ruido del exterior (“zona de confort”).
- Dejarle con sus juguetes favoritos o incluso alguna prenda de ropa nuestra.
Hasta aquí la teoría. Somos conscientes de que las dos primeras recomendaciones son muy difíciles de respetar en la práctica. ¿Os contamos un secreto? Nosotros no lo hacemos, y es que lo que realmente funciona para que Colette se quede tranquila son juguetes, pero no un juguete cualquiera, sino de los que contienen premios en su interior, como buena glotona que es. ^_^ Nosotros se lo damos en su “zona de confort” justo antes de salir de casa. Así evitamos que se quede ladrando, la única forma en la que Colette manifiesta su ansiedad al vernos marchar.
Para evitar que este post sea demasiado largo, os hablaremos en nuestra siguiente publicación de cuáles son en concreto los juguetes que ayudan a Colette a combatir la ansiedad por separación. ¡Permaneced atentos a vuestras pantallas!
¿Vuestros Pomeranias sufren ansiedad por separación?
Nos gustaría que compartierais vuestra experiencia en los comentarios de este post. ¡Muchas gracias!
Hola, tengo un pom de 4 meses y de alimento le doy taste de bisonte pero ya no lo quiere comer, se lo cambie al de salmon y tampoco que puedo hacer en ese caso ya que no quiero cambiarle el taste of the wild.
¡Hola Juan!
Tu comentario se había quedado perdido sin responder, discúlpanos.
A fecha de hoy, no sabemos si tu Pomerania sigue sin querer comer el alimento que le das. Entendemos que lo que le das es pienso, y no sabemos si habrás probado a mezclar este pienso con alimento húmedo de latas, para así mejorar su palatabilidad y hacerle a tu Pomerania más atractivo el sabor de su comida. Si el pescado no le apasiona (cosa que les ocurre a muchos), y siempre que no presente intolerancias, puedes probar a darle otra variedad de carne, como cordero o pollo. En cualquier caso, y por nuestra experiencia, suelen cansarse rápido de un pienso…y no te quedará más remedio que ir buscando otras variedades en el mercado.
Esperamos haberte sido de ayuda ¡Muchas gracias por leernos! ^_^
Muy buenas,
Mi pomerania no me destroza cosas en casa. Es más cuando me marcho me despido de él me ladra una vez como para llamar mi atención y después se queda tranquilo. Lo dejo en el salón con la puerta del balcón abierta por si le apetece salir y con acceso a sus juguetes para que se entretenga.
Hasta aquí todo bien, pero se me han quejado los vecino que ladra mucho durante la mañana que es cuando estoy fuera. Estoy pensando seriamente en comprar una cámara y espiarle desde el trabajo. Además hace cosa de dos meses hemos incorporado a la familia un nuevo miembro; otra pomi llamada Khloé que esta aprendiendo todo lo que hace Koko y desde que esta en casa, se ha vuelto inseparable incluso a veces lo agobia un poquito. 🙂
En resumen, creo que miraré de comprar la cámara y buscar a un buen adiestrador.
¡Hola Lorena!
No sé si Koko ladrará más desde que está Khloé, porque esto también puede que haya influido en su carácter, e incluso ladre para protegerla. Entiendo también que dejes la puerta del balcón abierta para que se distraiga pero al menos, en Colette lo que funciona es justamente lo contrario, que esté en un lugar tranquilo y aislado de ruidos del exterior que es lo que le haría ladrar. En cualquier caso, un buen adiestrador canino te ayudará a solucionar el problema de conducta de Koko. Ya nos contarás.
¡Muchas gracias por escribirnos! Saluditos de Colette para Koko & Khloé! ^_^