SEPARATION ANXIETY IN POMERANIAN DOGS (I) – TIPS

', enableHover: false, enableTracking: true, buttons: { twitter: {via: ''}}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('twitter'); } }); $('#facebook').sharrre({ share: { facebook: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{layout: 'box_count'}, click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('facebook'); } }); $('#googleplus').sharrre({ share: { googlePlus: true }, template: '
{total}
', enableHover: false, enableTracking: true, buttons:{size: 'tall'}, urlCurl: 'http://www.pompomdog.com/almacenaje/plugins/hueman-addons/addons/assets/front/js/sharrre.php', click: function(api, options){ api.simulateClick(); api.openPopup('googlePlus'); } }); // Scrollable sharrre bar, contributed by Erik Frye. Awesome! var $_shareContainer = $(".sharrre-container"), $_header = $('#header'), $_postEntry = $('.entry'), $window = $(window), startSharePosition = $_shareContainer.offset(),//object contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(), topOfTemplate = $_header.offset().top, topSpacing = _setTopSpacing(); //triggered on scroll shareScroll = function(){ var scrollTop = $window.scrollTop() + topOfTemplate, stopLocation = contentBottom - ($_shareContainer.outerHeight() + topSpacing); $_shareContainer.css({position : 'fixed'}); if( scrollTop > stopLocation ){ $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: contentBottom - $_shareContainer.outerHeight(), left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop >= $_postEntry.offset().top - topSpacing){ $_shareContainer.css( { position:'fixed',top: '100px' } ); $_shareContainer.offset( { //top: scrollTop + topSpacing, left: startSharePosition.left, } ); } else if (scrollTop < startSharePosition.top + ( topSpacing - 1 ) ) { $_shareContainer.css( { position:'relative' } ); $_shareContainer.offset( { top: $_postEntry.offset().top, left:startSharePosition.left, } ); } }, //triggered on resize shareMove = function() { startSharePosition = $_shareContainer.offset(); contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); topOfTemplate = $_header.offset().top; _setTopSpacing(); }; /* As new images load the page content body gets longer. The bottom of the content area needs to be adjusted in case images are still loading. */ setTimeout( function() { contentBottom = $_postEntry.offset().top + $_postEntry.outerHeight(); }, 2000); function _setTopSpacing(){ var distanceFromTop = 20; if( $window.width() > 1024 ) { topSpacing = distanceFromTop + $('.nav-wrap').outerHeight(); } else { topSpacing = distanceFromTop; } return topSpacing; } //setup event listeners $window.scroll( _.throttle( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareScroll(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); $window.resize( _.debounce( function() { if ( $window.width() > 719 ) { shareMove(); } else { $_shareContainer.css({ top:'', left:'', position:'' }) } }, 50 ) ); });

You may also like...

4 Responses

  1. Avatar Juan says:

    Hola, tengo un pom de 4 meses y de alimento le doy taste de bisonte pero ya no lo quiere comer, se lo cambie al de salmon y tampoco que puedo hacer en ese caso ya que no quiero cambiarle el taste of the wild.

    • PomPomDog PomPomDog says:

      ¡Hola Juan!

      Tu comentario se había quedado perdido sin responder, discúlpanos.

      A fecha de hoy, no sabemos si tu Pomerania sigue sin querer comer el alimento que le das. Entendemos que lo que le das es pienso, y no sabemos si habrás probado a mezclar este pienso con alimento húmedo de latas, para así mejorar su palatabilidad y hacerle a tu Pomerania más atractivo el sabor de su comida. Si el pescado no le apasiona (cosa que les ocurre a muchos), y siempre que no presente intolerancias, puedes probar a darle otra variedad de carne, como cordero o pollo. En cualquier caso, y por nuestra experiencia, suelen cansarse rápido de un pienso…y no te quedará más remedio que ir buscando otras variedades en el mercado.

      Esperamos haberte sido de ayuda ¡Muchas gracias por leernos! ^_^

  2. Avatar Lorena says:

    Muy buenas,

    Mi pomerania no me destroza cosas en casa. Es más cuando me marcho me despido de él me ladra una vez como para llamar mi atención y después se queda tranquilo. Lo dejo en el salón con la puerta del balcón abierta por si le apetece salir y con acceso a sus juguetes para que se entretenga.
    Hasta aquí todo bien, pero se me han quejado los vecino que ladra mucho durante la mañana que es cuando estoy fuera. Estoy pensando seriamente en comprar una cámara y espiarle desde el trabajo. Además hace cosa de dos meses hemos incorporado a la familia un nuevo miembro; otra pomi llamada Khloé que esta aprendiendo todo lo que hace Koko y desde que esta en casa, se ha vuelto inseparable incluso a veces lo agobia un poquito. 🙂
    En resumen, creo que miraré de comprar la cámara y buscar a un buen adiestrador.

    • PomPomDog PomPomDog says:

      ¡Hola Lorena!

      No sé si Koko ladrará más desde que está Khloé, porque esto también puede que haya influido en su carácter, e incluso ladre para protegerla. Entiendo también que dejes la puerta del balcón abierta para que se distraiga pero al menos, en Colette lo que funciona es justamente lo contrario, que esté en un lugar tranquilo y aislado de ruidos del exterior que es lo que le haría ladrar. En cualquier caso, un buen adiestrador canino te ayudará a solucionar el problema de conducta de Koko. Ya nos contarás.

      ¡Muchas gracias por escribirnos! Saluditos de Colette para Koko & Khloé! ^_^

Leave a Reply

Your e-mail address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.