LA INTELIGENCIA EN LOS POMERANIAS A TRAVÉS DEL TEST «CIENTÍFICO» DE LA TOALLA

Según un libro cuyo título ha sido traducido al español como “La fabulosa inteligencia de los perros” (The intelligence of Dogs) escrito por Stanley Coren, profesor de psicología de la Universidad Británica en Vancouver (Canadá), existen tres aspectos en la inteligencia de los perros:
- La inteligencia instintiva: habilidad del perro para llevar a cabo las tareas que le son innatas, como por ejemplo, el pastoreo o la caza.
- La inteligencia adaptativa: habilidad del perro para resolver los problemas por sí solo.
- La inteligencia en trabajo y obediencia: habilidad del perro para aprender de los seres humanos.
Teniendo en cuenta este último tipo de inteligencia, Coren clasificó a las diferentes razas de perros. El método que empleó fue mediante el envío de solicitudes de evaluación a los jueces de pruebas de obediencia del American Kennel Club y el Canadian Kennel Club, pidiéndoles que clasificaran a las razas según su rendimiento.
De un total de 131 razas de perros evaluadas, nuestro querido Pomerania obtuvo el 23º puesto, dentro de las razas de trabajo excelentes, es decir, aquellas que comprenden nuevas órdenes con entre 5 y 15 repeticiones, y que obedecen a la primera orden en un, por lo menos, 85% de los casos. No está nada mal, ¿verdad?
Como curiosidad indicaros, que según la Escala de Coren, la raza más inteligente sería el Border Collie (que comprendería nuevas órdenes con menos de 5 repeticiones y obedeciendo a la primera orden en un, por lo menos, 95% de los casos) y la raza menos inteligente, el lebrel afgano (que comprendería nuevas órdenes con entre 80 y 100 repeticiones y obedecería a la primera orden, en por lo menos, el 25 % de los casos).
¿Qué credibilidad podemos darle en la actualidad a este estudio que data de hace más de 20 años? Como podéis imaginaros, el resultado de esta clasificación ha suscitado tanto comentarios a favor como en contra.
Nosotros hemos querido poner a prueba a Colette haciendo uno de los tests que Stanley Coren sugiere en su libro para medir la segunda de estas inteligencias, la inteligencia adaptativa: test al que hemos llamado el “Test de la toalla”.
¿En qué consiste el “Test de la toalla”? En primer lugar, necesitarás una toalla de un tamaño que cubra completamente al perro. Después, asegurarse de que nuestro perro esté despierto y activo; a continuación, hay que dejarle oler la toalla y luego, con un movimiento rápido pero suave, hay que lanzar la toalla sobre la cabeza del perro, de tal forma que su cabeza y hombros estén totalmente cubiertos. El tiempo que tarda en “liberarse” el perro de la toalla, determinaría su nivel de inteligencia (Menos mal que la Escala de Coren no mide la inteligencia de los dueños que someten a sus perros a estos tests… 😉 )
15 segundos o menos | 5 puntos |
De 15 a 30 segundos | 4 puntos |
De 30 a 60 segundos | 3 puntos |
De 1 a 2 minutos | 2 puntos |
Más de 2 minutos (¡ayúdale a salir!) | 1 puntos |
¿Queréis saber qué puntuación ha sacado Colette? Podéis descubrirlo en este divertido vídeo.
Desde PomPomDog os animamos a hacer el “Test de la toalla” a vuestros Pomeranias (sin, por supuesto, traumatizarles) y a que, en los comentarios de este post, nos contéis sus resultados, e incluso podéis colgar vuestros vídeos en nuestra Página de Facebook 🙂