COMMENT AMÉLIORER L’ALIMENTATION DE MON LOULOU DE POMÉRANIE ?

Ces derniers temps on a assisté avec Colette à une série de conférences organisées par Espacio Animal, un magasin spécialisé dans les thérapies naturelles et l’éducation positive qui se trouve à Madrid. Ces conférences, en plus de servir à continuer d’élargir nos connaissances, ont un but caritatif, car l’argent collecté est destiné à une association protectrice des animaux.
Dans une de ces conférences, l’experte en nutrition et diététique vétérinaire Mónica González Tovar a analysé les différents types d’aliments et nous a proposé des suggestions pratiques pour améliorer l’alimentation de nos animaux de compagnie, que son régime soit sec, humide, déshydraté ou cru.
Quelles sont les principales caractéristiques de la nourriture de nos animaux de compagnie? Les caractéristiques qu’il faut analyser pour déterminer la qualité de l’aliment sont : l’eau, la consistance, la composition et la transformation.
- Eau: Pour éviter une surcharge dans les reins de nos chiens, l’idéal serait que la nourriture que nous leur donnons contient 60 à 70% d’eau. La nourriture humide contient environ 60-70% d’eau, mais le fourrage, en étant un aliment déshydraté n’en contient que 8-12 %. Comment pouvons-nous augmenter ce pourcentage d’eau s’il ou elle mange du fourrage? Nous pouvons ajouter des bouillons fait maison, mélanger le fourrage avec de l’aliment humide, et même mettre plusieurs bols d’eau dans toute la maison pour les encourager à boire plus souvent.
- Consistance: Les os, les tendons ou les muscles seraient la consistance alimentaire idéale pour nos petits carnivores, et ainsi leur éviter surtout des maladies parodontales. Le fourrage ne nettoie pas les dents et les hydrates de carbone qu’il contient favorisent l’accumulation de tartre. D’autre part, la nourriture humide n’est pas bonne non plus parce que ça ne les fait pas mâcher. Que pouvons-nous faire pour améliorer leur santé bucco-dentaire ? Donnez-leur une fois par semaine des “os récréatifs”, c’est-à-dire, des os crus, qui, compte tenu de la taille de nos Loulous de Poméranie, pourraient être des côtes de bœuf ou de porc. Les “os récréatifs” leur fournissent non seulement des bénéfices dentaires, en massant leur gencives, mais aussi des bénéfices mentaux, en sécrétant des endorphines quand ils ou elles les mangent. Attention! Les os de porc doivent se surgeler pendant trois semaines au minimum pour éviter la trichinose.
- Composition: afin d’avoir un régime équilibré, nos chiens devraient consommer entre 70-90% des protéines et des graisses animales. Ce qui est certain est que beaucoup de nourriture qu’on leur donne contient une proportion beaucoup plus élevée de protéines végétales et des hydrates de carbone, que de protéines et graisses animales. Dans un autre post nous parlerons avec plus d’attention, parce que c’est un sujet très large, de la composition des différents fourrages que nous trouvons sur le marché et nous vous montrerons quelques astuces pour mieux comprendre les étiquettes. En attendant nous vous dirons simplement que pour compléter et améliorer son régime nous pouvons leur donner des sardines à l’huile d’olive faible en sel, deux moules par jour ou de l’huile de saumon ou de l’huile de krill.
- Transformation: La transformation actuelle des aliments a de l’influence sur le pourcentage élevé des chiens qui souffrent de cancer et d’obésité. Entre 30 et 40 % des cas de cancer pourraient être évités grâce à un changement de régime alimentaire. Pour réduire les risques que notre chien souffre de cancer et améliorer sa qualité de vie, nous pouvons compléter leur régime avec des légumes à feuilles vertes, comme la laitue, la blette, les épinards ou le chou frisé. Astuce ! Si, comme Colette, ton chien n’aime pas la verdure cru, tu peux la triturer et la mélanger avec un peu de yaourt…c’est sûr qu’il ou elle va ainsi l’adorer 🙂
PomPomDog remercie Mónica d’avoir partagé ses connaissances lors d’une conférence aussi intéressante. Si vous avez encore envie d’en connaître davantage sur ce sujet, en plus du fait qu’il y aura bientôt des nouveaux posts à PomPomDog sur l’alimentation, vous pouvez vous abonner sur son site web www.monicagonzaleztovar.com et ainsi recevoir des conseils sur alimentation naturelle pour vos animaux de compagnie.
Quel type de régime alimentaire suivent vos Loulous de Poméranie ?
On vous encourage à nous le raconter dans les commentaires de ce post. Merci beaucoup !
Est-ce que vous nous suivez par Instagram? Pour nous suivre sur notre profile Pompomdog cliquez ici.
Hola tengo un Pomerania de 8 meses y quería saber si le puedo dar patas de pollo deshidratadas, me dan miedo los huesitos
¡Hola Karim!
Tal y como has podido leer en el post, los huesos que se recomiendan a los Pomeranias, dado su pequeño tamaño, son principalmente las costillas de ternera o de cerdo. El peligro de los huesos de pollo es que se pueden astillar muy fácilmente en su estómago, en trocitos muy afilados que podrían perforarle el estomágo y causarle hemorragias. Así que lo aconsejable sería evitarlos.
¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos y que tengáis un muy feliz día!
Hola! Mi pomorenia tiene 4 años y siempre lo he alimentado a base de croquetas de buena calidad, pero quiero comenzar a cambiar su dieta de manera más natural. ¿Cómo podría comenzar? ¿Pueden comer pechuga de pollo cocida por ejemplo?
¡Hola Rocío!
Muchas gracias por tu pregunta. Colette no sigue una dieta natural: se alimenta de pienso y latitas con buenos ingredientes, todo ello complementado con huesos recreativos y premios, algunos de ellos naturales, que yo le cocino. Como siempre digo, yo hablo desde nuestra experiencia, por lo que al no seguir una dieta natural, no podría aconsejarte con un criterio de nutricionista canino.
Sí que es cierto que tu Pomerania podría comer pechuga de pollo, mejor cruda que cocida, y que éste sería un buen comienzo para pasar a una dieta mas natural, pero por supuesto, tendrías que ir incluyendo otros alimentos en su menú para que su alimentación siga siendo rica y equilibrada como antes. En este sentido, sí que te recomendaríamos la lectura de algunos libros que puedan ayudarte como « Dieta Barf para perros » de Verónica Vicent o « Cocina sana para tu perro » de Gemma Knowles, o incluso seguir algún curso online, como el de « Nutrición: elabora su mejor menú » de Felicidad Canina, con el que aprenderás las claves para elaborar sus menús con comida natural en cada etapa de su vida.
¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^
Hola pompom dog. Les quitas el esqueleto a las sardinas?? Mis perros antes eran muy peludos y de repente ya no. Independiente de la. Época de muda. Mi zoe se. Embarazo y le cortaron el. Pelito para que los bebes no se enredaran. Hasta las orejitas se le bajaron. Estoy preocupada
¡Hola Edda!
Las sardinas son de lata, mejor en aceite de oliva y bajas en sal, y se le dan tal cual están en la lata.
En cuanto a la muda, como puedes leer en el post que publicamos referente a las clases de muda en el Pomerania; te dejo aquí el link por si no lo hubieses leído http://www.pompomdog.com/clases-de-muda/ , lo normal es que las hembras muden durante el parto y después de tener a los cachorritos.
Además, indicas que le han cortado el pelo, entiendo que de la barriguita, para que no se enredaran los bebés. Si le han cortado el pelo rapándola con maquinilla, y no con tijera, ello puede afectar mucho al crecimiento del resto de su pelaje, y no sólo al de esta parte. Para reforzar el crecimiento del pelo, te recomendaría incorporar aceite de salmón a su dieta y utilizar buenos productos para su baño para que su pelaje esté siempre bien hidratado. Y, por supuesto, si sigues notando que tu perrita está triste o falta de energía, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza.
¡Esperamos haberte sido de ayuda! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^
Tengo un pomerania de 3 meses y come con mucha ansiedad no mastica la comida se la traga directamente,le estoy dando 1,8 tres veces al día
Le estoy dando bien o mal ?es lo que me han dicho pero yo veo poco
¡Hola de nuevo Loli!
Es normal que tu perro coma con ansiedad, y más aún siendo cachorrito. Puedes probar a ponerle su comida en el tipo de comederos llamados, anti-glotones, interactivos o slow feed, que son los que tienen formas especiales, para así ayudarle a digerir mejor su comida.
Te copio aquí un link general a este tipo de comederos por si no los conoces y pueden servirte de ayuda:
https://www.amazon.es/comedero-perros-lento/s?k=comedero+perros+lento
¡Feliz día! ^_^
Que cantidad de comida le tengo que dar a un cachorro de 3 meses de pomerania
¡Hola Loli!
Es muy importante que leas las indicaciones del envase del pienso que le estás dando porque cada pienso, si es así como lo estás alimentando, tiene una composición. Pero en líneas generales, un cachorro de unos 3 a 5 meses, tendría que comer entre 40-130 gramos de pienso seco al día porque su gasto de energía es mayor, y reducir esa cantidad a unos 40 gramos/día, cuando sea adulto. Es importante que esta cantidad se la distribuyas en mínimo 3-4 comidas al día ahora que es cachorro, para evitar así la hipoglucemia.
Esperamos haberte sido de ayuda.
¡Muchas gracias por leernos y escribirnos! ^_^
tengo un pomerania de 3 meses no quiere comer se pone demasiado debil y ni juega ni nada nomas acostada ya no se que hacer muy preocupada…le doy hasta pate de carne y ni eso quiere
¡Hola Miriam!
Te contesto en cuanto he leído tu mensaje porque entiendo que es una situación muy urgente.
Los Pomeranias son muy glotones, salvo que presenten algún problema de conducta, o de salud, como podría ser el caso. Siento no poder ser de más ayuda, pero al no ser veterinaria, en una situación tan clara como la que nos comentas, te recomiendo que acudas cuanto antes a tu veterinario de confianza para que descartéis cualquier enfermedad, y si fuera el caso, que lo traten para que pueda volver a recuperar el apetito y seguir creciendo sano y fuerte.
¡Esperamos que se recupere muy pronto! ¡Muchas gracias por leernos! ^_^
Hola hola!!!
Mi perrita Nana tiene poco más de un año y cada x tiempo le sienta mal algo y está malita del estómago. Actualmente le damos pienso Advance pero hoy le ha vuelto a suceder. ¿Podíais darme algún consejo? ¿Comida casera? ¿Marca buena de pienso?
Mil gracias de corazón
¡Hola Loida! ^_^
Por lo que escribes, y a pesar de que no nos comentas si Nana también sufre de picores o se lame las patitas, es posible que Nana tenga alergia a algún ingrediente de los que se contienen en su pienso, pues los perritos empiezan a desarrollar alergias en sus primeros años de vida. Para ello es importante que estudies los ingredientes de tu pienso actual para poder hacer ensayos de prueba-error con piensos lo más naturales posibles con diferentes ingredientes, empezando por darle uno que no contenga cereales, y ver cómo le sienta; después otro que no contenga huevo…etc. Afortunadamente, cada vez hay más marcas en el mercado con piensos más naturales y adaptados a perros con alergias. Una de nuestras marcas favoritas es Lily’s Kitchen.
Sin embargo, y para que este proceso vaya mucho más rápido, y dado que nosotras no somos veterinarias, lo que sí que te te aconsejaría que acudieras a tu veterinario de confianza para poder hacerle unas pruebas, y descartar cualquier otro pequeño problema de salud.
Esperamos haberte sido de ayuda y, sobre todo, que Nana se recupere prontito.
¡Muchas gracias a ti por leerlos! ^_^
Hola soy Victoria, la mama de Lia y Chloé. Desde hace ya más o menos 3 años utilizó la dieta BARF y están geniales. Les doy orejas de credo para que se entretengan o algún hueso, pero siempre bajo mi supervisión. Los dientes los tienen blancos y tienen 4 años y medio y 3 años y 3 meses. El aliento es perfecto y su pelaje muy brillante. También les doy aceite de salmón, sardinillas baja en sal, krill y huevo cocido. También les doy verdura como zanahoria, brócoli, espinacas, calabaza….
¿Las sardinas que le das son de las enlatadas?
¿Cómo preparas las orejas de cerdo para Chloe y Lia, las coces o en caldito?
Le quiero empezar a dar algo de esto a Yago porque come solamente pienso y lei que estos dos alimentos de los que te estoy preguntado son buenos para sus articulaciones! Saludos!
¡Hola Mauricio!
Sí, las sardinas son enlatadas, importante que sean en aceite de oliva (¡no de girasol!) y bajas en sal. Puedes complementarlo igualmente con dos mejillones de lata al día.
Por otro lado, cuece las orejas de cerdo que compres en la carnicería antes de dárselas; también imagino que sabrás que las venden ya deshidratas y ahumadas. Como comentas son un complemento muy bueno para sus articulaciones así como muy beneficiosas para su higiene dental, pues ayudan a eliminar el sarro de sus dientes, al mismo tiempo que les masajea las encías y fortalece los músculos de la mandíbula.
¡Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta!
Muchas gracias por escribirnos y saludos a Yago de parte de Colette 😉
¡Hola Victoria!
Lia y Chloé siempre lucen estupendas y seguramente en gran parte se debe al cuidado que pones en su alimentación.
¡Muchas gracias por escribirnos y leernos!
Saluditos para las 3 de mi parte y de la de Colette ^_^
Hola Victoria! Quisiera saber si la dieta BARF que les das es totalmente cruda u horneada? Tengo duda Con las orejas de cerdo.
Se las Das crudas o las cocinas? Cuál es la marca de las sardinas? Gracias por tu atención
¡Hola Marcela!
Respecto a la dieta BARF, aunque esta no es la dieta de Colette, y Victoria podrá indicártelo mejor, te diré que se da totalmente cruda.
Las orejas de cerdo que compres en la carnicería habría que cocerlas; también las venden ahumadas y deshidratas en tiendas de animales y les suele gustar mucho.
En cuanto a las sardinas, cualquier marca de sardinas enlatadas para « humanos » que encuentres en el supermercado le irá bien. Lo importante es que compruebes que son en aceite de oliva, no de girasol, y mejor bajas en sal.
¡Muchas gracias por escribirnos y leernos! ^_^
Hola buenas tardes.
Tengo un pom de más 15 meses pero no quiere ningún tipo de pienso, tampoco comida barf. Hemos decidido darle comida casera como arroz verduras y proteína todo sin sal. Mi pregunta es hacemos bien en darle esta comida?. No se si empiece a oler a feo o caerselo el pelo. Agradezco me saquen de la duda.
¡Hola Juan!
Sería aconsejable que tu Pomerania se alimentara de comida especialmente concebida para perros (pienso, dieta BARF, etc.), porque están elaboradas por nutricionistas y, en principio, contendrían todo lo que necesitan para su buen desarrollo físico y emocional. Por lo que te recomendaría, paciencia y más paciencia para poner « orden en el asunto » 🙂
¿Has probado con alimento natural deshidratado? Cada vez hay más marcas en el mercado de esta forma de alimentación, que puede ser complementaria de la dieta BARF o de la dieta « casera » que le estáis dando ahora.
Por otro lado, y como indico en este post, especialmente si sólo come comida húmeda de lata o comida casera blanda, no dejes de incluir en su alimentación « huesos recreativos », pues nuestros perros necesitan siempre algo duro que morder para que no se le atrofien las mandíbulas y se le estropeen los dientes. También puedes incorporar complementos alimenticios a su dieta, como el aceite de salmón que tiene muchos beneficios, especialmente para mejorar el manto de los Pomeranias.
¡Muchas gracias por escribirnos! ¡Esperamos haberte sido de ayuda!
Hola Victoria buenas tardes estoy interesado en saber desde que edad le puedo dar esa dieta barf a mi pom tiene 3 meses, y que tan saludable es esa dieta agradezco me compartas tus conocimientos
¡Hola Javier!
Aunque si Victoria lee tu comentario podrá responderte mejor, y como ya he indicado, a pesar de que Colette no lleve una dieta BARF, puedo recomendarte un curso y un dossier de expertas en nutrición canina que te enseñarán de una forma sencilla a comenzar la dieta BARF para que tu perrito disfrute de este tipo de comida cuanto antes.
– Uno es el curso « Elabora su mejor menú » de Felicidad Canina, al que podrás acceder a través de este vínculo: https://felicidadcanina.es/elabora-su-mejor-menu/
– Y otro es el dossier « Comida real· de Sweet and Rescue, al que podrás acceder donando tan solo 10 ,75 € a su proyecto solidario de cuidado animal. a través de esta enlace: https://sweetandrescue.com/tienda-solidaria/
¡Esperamos haberte sido de ayuda!